America Latina

Sandino, y la conciencia antiimperialista en Nuestra América

Mayo 19, 2015

En este nuevo aniversario del nacimiento de Augusto César Sandino (18 de Mayo de 1895) comparto la carta que el gran patriota nuestroamericano le enviara a Froylán Turcios, poeta, ensayista y diplomático hondureño, director de la Revista Ariel, y permanente colaborador del “general de hombres libres” en su campaña contra la ocupación norteamericana de Nicaragua.

Encuentro de la canción social de Latinoamérica y el Caribe “Canto de Todos Argentina 2015"

Mayo 19, 2015

16 trovadores de América Latina y el Caribe, se presentarán juntos durante los días consecutivos, 27 y 29 de mayo en dos ciudades diferentes, C.A.B.A., y Lanús respectivamente. Los conciertos se grabaran en vivo, con la idea de generar y lanzar un futuro material discográfico que compile las voces de estos grandes exponentes de la trova latinoamericana. Este encuentro está organizado por Ministerio de Cultura de la Nación y por Canto de Todos.

 

SEDES: Teatro Cervantes (C.A.B.A), Universidad Nacional de Lanús, Aula Magna (Remedios de Escalada, Lanús, Buenos Aires)

Activista colombiana: “AL debe estar unida frente a EEUU”

Mayo 04, 2015

Washington sólo considera democracias a los países que sirven a sus intereses, y cuando no es así, como en el caso de Venezuela, empiezan a crear excusas para una intervención militar, denuncia la conocida activista colombiana Lilia Solano, que advierte que América Latina debe estar unida frente a la amenaza que representa la política de EE.UU. para la región.

VII Cumbre: No al libre comercio

Mar 30, 2015

Por Juan J. Paz y Miño Cepeda 

ECUADOR, 30 de marzo de 2015.- En enero de 1994 entró en vigencia el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) entre Canadá, EE.UU. y México. Bajo esa inspiración, en diciembre del mismo año se reunió la I Cumbre de las Américas en Miami, que pretendió lograr la constitución del ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas), un sueño impulsado por  EE.UU.
desde la I Conferencia Interamericana en 1890, que derivó en la creación de la Unión Panamericana (1910), antecesora de la OEA (1948).

Páginas