America Latina

Derechas del siglo XXI. Los casos de Argentina, Ecuador y Venezuela

Jun 03, 2015

Asistimos a una nueva reconfiguración del campo de la derecha, a la emergencia de unas derechas del siglo XXI, que se caracterizan por su reacomodamiento en el contexto político y social que los oficialismos progresistas y de izquierdas han creado.

Finaliza en Cuba Taller de Alianza Regional por el Suelo

Jun 03, 2015

El Taller de la Alianza Regional por el Suelo de Centroamérica, México y el Caribe culminó con un plan que promueve el manejo sostenible del vital recurso natural.

El foro, que sesionó en el habanero Palacio de Convenciones, es una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dirigida a analizar la implementación de acciones en la región hasta el año 2019.

EEUU refuerza su poder en América Latina para colonizar sus recursos

Jun 03, 2015

EE.UU. refuerza su presencia militar en América Latina y el Caribe con un mismo conjunto de falsos pretextos: ayuda humanitaria, cooperación militar, lucha contra el narcotráfico y asistencia en caso de catástrofes naturales. Sin embargo, los protagonistas del desembarco son marines, cuyo lema es que “cada hombre es un fusilero”: no hay dudas de que están preparados para la guerra.

La nueva geopolítica del petróleo

Jun 02, 2015

IGNACIO RAMONET 

– ¿En qué contexto general se está dibujando la nueva geopolítica del petróleo? El país hegemónico, Estados Unidos, considera a China como la única potencia contemporánea capaz, a medio plazo (en la segunda mitad del siglo XXI), de rivalizar con él y de amenazar su hegemonía solitaria a nivel mundial. Por ello, Washington instauró secretamente, desde principio de los años 2000, una “desconfianza estratégica” con respecto a Pekín.

Cepal: Inversión extranjera cayó 16% en AL en 2014

Mayo 27, 2015

México, DF. Al informar que la inversión extranjera directa (IED) en las naciones latinoamericanas y caribeñas cayó 16 por ciento durante 2014, más del doble que la reducción de 7 por ciento registrada a nivel mundial, al llegar a 158 mil 803 millones de dólares, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que es "preocupante" y "hay que poner el ojo" en la balanza de la cuenta corriente porque hay una brecha muy alta" entre la salida de rentas que registra la región con estos capitales y su balanza de bienes.

Páginas