Historia

Estados Unidos y el terrorismo: una larga historia de cinismo

Mayo 18, 2020

El canciller cubano denunció el silencio del gobierno norteamericano ante el reciente atentado terrorista contra la embajada de Cuba en Washington. La Administración de Donald Trump tampoco ha repudiado públicamente el accionar de un grupo mercenario, liderado desde Miami, que intentó asesinar al presidente Maduro. A pesar de ello, el país que albergó a Posadas Carriles y Orlando Bosch se arroga el derecho de hacer una lista con los países que "no colaboran en la lucha contra el terrorismo".

El legado histórico del 4F

Feb 13, 2020

Por: Adán Chávez

“Entramos al galope en febrero: febrero rebelde, de cara siempre al sagrado compromiso con el pasado, el presente y el porvenir de la Patria”.

Hugo Chávez

Iniciamos nuestro febrero insurgente, febrero de sueños para andar, para seguir transitando  el camino de la Patria Buena que cantó el eterno Alí Primera.

ISIDORO GAMARRA, UNA FIGURA DE LEYENDA

Ene 16, 2020

 

GUSTAVO ESPINOZA M.

El 2 de enero del 2020 días se cumplen 113 años del nacimiento de Isidoro Gamarra Ramírez, emblemática figura del movimiento sindical peruano constituye un deber de quienes lo conocimos y luchamos a su lado en diversas etapas, recordar su valioso aporte. Lo hacemos para que el conjunto del movimiento sindical organizado, eleve su bandera inabdicable.

 

A 54 años de la gesta de abril

Abr 25, 2019

La gesta del 24 de abril de 1965, fue un levantamiento cívico-militar como pocas veces antes presenció la historia de América Latina. No fue realizado buscando prebendas de grupos, ni movido por caudillos, ni para garantizar ganancias a empresarios, sino para que se respetara el mandato popular expresado en 1962 al elegir democráticamente a un presidente, derrocado luego por un golpe de Estado, al profesor Juan Bosch, y a que volviese a imperar la constitución de 1963, derogada por los golpistas.

Lanzan tráiler de la película “El Robo, cuando las leyes se escribían en inglés”

Abr 04, 2019

Por primera vez en casi 2 décadas todo el pueblo boliviano podrá ver nombres, pruebas, datos de todo lo que se robaron en lo que se denominó “el periodo neoliberal”, imágenes nunca antes vistas, grabaciones, entrevistas y por supuesto todos los involucrados desde políticos, empresarios hasta periodistas.

Páginas