Económico y Cooperación

#Maduro: Ha nacido una nueva geopolítica petrolera y económica

Dic 01, 2016

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó que ha surgido una nueva geopolítica en materia petrolera y económica, tras el acuerdo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo.

“Este 30 de noviembre ha nacido una nueva geopolítica petrolera y económica”, afirmó el mandatario venezolano, quien añadió que “los gigantes petroleros estamos unidos” para lograr la estabilización del mercado y el establecimiento de un precio justo del oro negro.

#Cuba ha formado más de 80 mil médicos de otros países

Nov 24, 2016

En los últimos 50 años Cuba ha formado más de 80 mil médicos procedentes de América Latina, el Caribe, África, Estados Unidos, Pakistán y China, de forma totalmente gratuita, anunció un experto de la isla caribeña.

En entrevista concedida a la Agencia Cubana de Noticias, el Doctor Luis Estruch Rancaño, Profesor Consultante y de Mérito de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), destacó que ello es muestra de cómo una nación pequeña, con pocos recursos económicos, tiene una gran riqueza que es el capital humano.

¿Adónde va Donald Trump?

Nov 23, 2016

Por César Lévano (*)

El anuncio de Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, de retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (ATP), resulta, apenas cerrada la cita y la euforia de APEC, un relámpago en un cielo sereno.

Libre comercio ¡ja, ja, ja!

Nov 21, 2016

Por César Lévano (*)

El presidente Barack Obama defiende el libre comercio porque los Estados Unidos quieren frenar el avance económico de China mediante un Tratado Transpacífico que muchos países, incluido el Perú, negocian en secreto y sin pudor. China defiende el libre comercio porque quiere detener el dominio de los Estados Unidos en Asia, África y América Latina.

#Lima, la capital del mundo

Nov 16, 2016

Por Gustavo Espinoza M. (*)

En cierta ocasión, el célebre Victor Hugo contó que Napoleón  Bonaparte solía reunir a los oficiales de su Estado Mayor antes de emprender una gran expedición. Lo hacía para explicarles la importancia que la misión tenía, y para exhortarlos a combatir sin tregua hasta concretar el objetivo.

Así ocurrió,  por ejemplo, cuando se dispuso a conquistar el norte de África y colocar a Egipto bajo su dominio, apoderándose de las célebres Pirámides.

Páginas