Económico y Cooperación

Pueblos diversos, retos comunes

Mar 03, 2015

Detrás de las palmeras y playas paradisiacas del Caribe, está la realidad de naciones saqueadas durante siglos que trabajan por superar unaherencia de desigualdad y subdesarrollo.

Una nueva era de cooperación americana es posible

Mar 03, 2015

MONTEVIDEO, 21 ene 2015 (IPS) - Dos décadas después de la primera Cumbre de las Américas (1994), muchas cosas han cambiado en el continente, y para bien. Hoy en día es posible un renovado diálogo hemisférico sin exclusiones.

A mediados de la década de los 90, esa primera Cumbre de Miami era un momento de consensos importados, de modelos de desarrollo socioeconómico basados exclusivamente en el mercado y su supuesta distribución perfecta de los recursos a través de la mano invisible.

El aporte de la Aladi a la Celac

Mar 03, 2015

URUGUAY, 3 de marzo de 2014.Una de las preguntas que surgen, después de transitar muy exitosamente las primeras dos cumbres de la Celac, es cómo dinamizar con políticas concretas un mecanismo que trascienda y sea algo más que un foro y un momento de encuentro anual entre los presidentes -cuestión de por sí valiosa- y la formulación de un conjunto de declaraciones sobre temas importantes de la agenda regional y global y reuniones periódicas ministeriales.

Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe: una reflexión postcrisis

Mar 03, 2015

El desarrollo de América Latina y el Caribe sigue siendo una tarea inconclusa. Si bien en materia macroeconómica se lograron avances que contribuyeron a enfrentar de mejor manera la reciente crisis, esta ha dejado al descubierto viejas y nuevas restricciones estructurales a los países de la región, que se reflejan en la persistencia de importantes brechas sociales, productivas, fiscales y ambientales.

Páginas