Académica de EEUU ve futuro prometedor para colaboración en Cuba

Nov 15, 2021

Académica de EEUU ve futuro prometedor para colaboración en Cuba

El futuro se ve prometedor para asociaciones y colaboraciones desde Estados Unidos con instituciones cubanas de altos estudios, aseguró la decana de Compromiso Global de la Universidad de Columbia, Shannon Márquez.

En un mensaje en video, la académica contó sobre su provechosa experiencia en el Taller de Alianzas Estratégicas para la Internacionalización de la Educación Superior (Cuba TIES VI), celebrado a finales de octubre pasado de forma virtual.

Según destacó, esa conferencia brinda una oportunidad de desarrollar y promover lazos, investigaciones y diferentes tipos de colaboración con instituciones cubanas y del mundo.

Para la investigadora de la Universidad de Columbia fue un honor intercambiar visiones y reflexionar con sus colegas cubanos en el equipo global del taller relacionado con la sostenibilidad.

Pudimos desarrollar ideas y proyectos con el potencial de impactar a comunidad en todo el mundo ahora y en el futuro, apuntó.

También consideró que Cuba TIES VI posibilitó reconectar y evaluar el trabajo de los centros de altos estudios en el contexto de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Márquez espera que en próximos eventos sea posible recibir en persona a delegados de diferentes lugares para que compartan sus experiencias y construyan redes que fortalezcan lazos entre instituciones académicas de Cuba y universidades de todo el orbe.

Asimismo, expresó que participar en Cuba TIES VI ha sido una de las experiencias más gratificantes en su carrera como representante internacional y educadora.

Tras esa cita virtual, académicos de varias universidades de Estados Unidos se enfocan en las oportunidades que abriría la colaboración con Cuba en áreas de educación superior.

Una docena de centros de altos estudios norteamericanos participaron en el taller, organizado por Civitas Global Educational Services y la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, de Cuba.

Para el presidente de Civitas, Darío Enrique Moreno, el encuentro permitió compartir experiencias de buenas prácticas y conocer sobre la educación superior en el contexto cubano.

Docenas de universidades en Estados Unidos participaron en Cuba TIES VI, compartieron sus visiones y también aprendieron de los colegas cubanos, subrayó.

Los resultados fueron fantásticos, dijo, se firmaron iniciativas y existen proyectos de varios programas de colaboración internacional con la Universidad de Cienfuegos y otras en Estados Unidos, indicó.

Por su parte, la doctora Gabrielle Malfatti, directora de Global Engagement y profesora de la Facultad de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Missouri-Columbia, tiene mucha expectativa del momento en que pueda volver a realizarse el evento de forma presencial y así estar cara a a cara, compartiendo nuevas ideas.