Aboga Cuba por fortalecimiento de la cooperación en materia de transporte entre CELAC y China

La Habana, 24 de mayo de 2022.- La viceministra del Transporte, Naima Alfonso Acosta, presidió la delegación cubana que participó en el Primer Foro Ministerial China-CELAC sobre Cooperación en materia de Transporte, celebrado hoy en formato virtual, bajo el tema: “Fortalecimiento de la Conectividad y Promoción del Transporte Sostenible para el Desarrollo Común de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)”.
Alfonso Acosta estuvo acompañada por el Coordinador Nacional Adjunto para la CELAC, Rodolfo Benítez Verson, director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Minrex; así como por otros directivos y funcionarios de los Ministerios del Transporte y de Relaciones Exteriores.
La delegación cubana enfatizó que el país tiene definidos sus programas estratégicos en materia de transporte hasta 2030, lo que permitirá el desarrollo que se requiere para el transporte de cargas y pasajeros en Cuba, y su conectividad con el mundo.
La viceministra condenó los efectos del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba e ilustró sus principales afectaciones al transporte, sector estratégico para el desarrollo del país.
Anunció que existen importantes potencialidades para la inversión extranjera en el sector del transporte, facilitadas por una legislación renovada, que ofrece todas las garantías necesarias a los inversionistas interesados. Proyectos de negocios en la industria naval, en la fabricación de piezas de repuesto, en los servicios de transportación que aseguran exportaciones y en la actividad aeroportuaria, son solo algunas de las alternativas disponibles, entre otras.
Naima Alfonso invitó a los participantes a asistir a la primera Feria Internacional del Transporte y Logística, a celebrarse en La Habana, del 27 al 29 de septiembre de 2022.
En la reunión ministerial se aprobó una Declaración Conjunta, en virtud de la cual se promoverá la cooperación, el diálogo especializado y la capacitación entre los Estados miembros del Foro, sobre políticas de transporte, intercambio de tecnologías y experiencias en materia de transportación terrestre, aérea y naval, entre otras temáticas de interés común.
El Foro China-CELAC es una importante plataforma de cooperación y solidaridad entre los países de nuestra región y China, establecido durante la II Cumbre de la Comunidad, celebrada en La Habana, en enero de 2014.
(Tomado de Cubaminrex)