Prensa

VII Cumbre: No al libre comercio

Mar 30, 2015

Por Juan J. Paz y Miño Cepeda 

ECUADOR, 30 de marzo de 2015.- En enero de 1994 entró en vigencia el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) entre Canadá, EE.UU. y México. Bajo esa inspiración, en diciembre del mismo año se reunió la I Cumbre de las Américas en Miami, que pretendió lograr la constitución del ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas), un sueño impulsado por  EE.UU.
desde la I Conferencia Interamericana en 1890, que derivó en la creación de la Unión Panamericana (1910), antecesora de la OEA (1948).

Algo más sobre el Foro de la Sociedad Civil cubana

Mar 30, 2015

Lillian Álvarez

El 17 de marzo tuvo lugar en La Habana  el foro “Pensando Américas” de la sociedad civil cubana como un espacio de intercambio de experiencias e ideas de cara a la  VII Cumbre de las Américas, que  bajo la premisa “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas” se celebrará en Panamá,  en abril próximo. 

ALBA-TCP fijará posición frente a amenazas norteamericanas

Mar 17, 2015

CARACAS.—La reunión de la Alianza Bo­li­variana para los Pueblos de Nuestra Amé­rica-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que inicia este martes en Caracas fijará sus posiciones respecto a la injerencia de Estados Unidos en Venezuela.

Los resultados de la cita servirán para enviar un mensaje de apoyo y demostrar su postura en la venidera Cumbre de las Amé­ricas a celebrarse en abril próximo en Pa­namá.

Fidel Castro respalda a presidente Maduro en su misión de defender a la patria del ataque imperial

Mar 14, 2015

El comandante de la Revolución cubana, Fidel Castro, respalda las acciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en defensa del pueblo venezolano ante el ataque imperial del gobierno de Estados Unidos, al calificar a Venezuela como una “amenaza inusual” a su seguridad nacional.

Cancilleres de Unasur llegan a Quito para evaluar injerencia de Estados Unidos contra Venezuela

Mar 14, 2015

ECUADOR, 14 de marzo de 2015.- Los cancilleres de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comienzan a llegar este sábado a Quito, Ecuador, para la reunión extraordinaria que evaluará las acciones injerencistas promovidas por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) en contra de Venezuela.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dio a conocer la información a través de su cuenta en Twitter, @RicardoPatiñoEC.

Páginas