Historia

Martí y Fidel: Dos grandes hombres de todos y para todos los tiempo

Mayo 22, 2015

Martí y Fidel No han existido en el mundo dos seres humanos que se asemejen y complementen más que el Apóstol cubano, José Martí, y el líder histórico de la Revolución de esa nación caribeña, Fidel Castro, tanto en sus pensamientos, actuaciones y conductas, como en la virtud de ser previsores del futuro, lo que los ha convertido en hombres de todos y para todos los tiempos.

A 60 años del fin de la prisión, el ejemplo de los Moncadistas

Mayo 12, 2015

El 15 de mayo de 1955 el barco El Pinero, cual estampa que recordaba las naves del siglo XIX por el río  Mississippi, salía  del rio Las Casas en la entonces Isla de Pinos para emprender la travesía hasta el puerto de Batabanó, en un viaje histórico al traer a Fidel Castro y los moncadistas liberados ese mismo día del reclusorio nacional, mediante una amnistía arrancada a la dictadura de Fulgencio Batista por la presión popular.

Homenaje a Mariana Grajales en nombre del pueblo de Cuba

Mayo 11, 2015

El homenaje de­dicado a Mariana Grajales en este Día de las Madres en el cementerio Santa Ifigenia, devino en tributo a todas las cubanas que perdieron sus hijos en las luchas libertarias y el cumplimiento de misiones internacionalistas.

En tal sentido, ante la tumba que guarda sus restos fue depositada una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba, en presencia de Lá­zaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia, y del presidente del gobierno a esta instancia, Reinaldo García Za­pa­ta, por integrantes de una unidad de ceremonia de las FAR.

Artículo de Fidel: Nuestro derecho a ser Marxistas-Leninistas

Mayo 08, 2015

Pasado mañana, 9 de mayo, se conmemorará el 70 aniversario de la Gran Guerra Patria. Dada la diferencia de hora, cuando elaboro estas líneas, los soldados y oficiales del Ejército de la Federación de Rusia llenos de orgullo, estarán ejercitando en la Plaza Roja de Moscú con los rápidos y marciales pasos que los caracterizan.

Rusia y Latinoamérica unidas en centenaria historia (I)

Mayo 07, 2015

Las relaciones diplomáticas de Rusia con América Latina se remontan al siglo XIX, en la mayoría de los casos, con un acercamiento gradual en las últimas décadas a las aspiraciones mutuas de un mundo multipolar y más seguro.

El interés ruso por lo que acontecía en el Nuevo Mundo o hemisferio occidental es asociado al emperador Alejandro I, quien recabó de los embajadores reportes regulares sobre los sucesos en México, tras el Grito de Dolores encabezado por el cura Miguel Hidalgo, y los aires libertarios en el sur del continente americano.

Páginas