EEUU

El peso inconvertible, el dólar paralelo y los “subsidios” estatales al sector privado. Parte I

Mayo 13, 2019

Por: Eddy (@eddyElGallo Especial para Pensando Américas)

Anécdotas diez años después del Golpe de Estado en Honduras

Mayo 13, 2019

Muchas veces elaboramos nuestros juicios apegándonos lo más posible al rigor científico. Normalmente, no aparecen en ellos las anécdotas, los relatos de protagonistas o testigos, tampoco medimos el peso de estos en una determinada coyuntura. Esos relatos,  que vuelan en la tradición oral, y la típica expresión “me lo contó alguien que tiene porqué saberlo”, pueden explicar, en parte, la dimensión de acontecimientos que nosotros apenas percibimos.

Los delirios de la Casa Blanca

Mayo 10, 2019

Por Gustavo Espinoza M.

Contra AMLO, guerra psicológica fallida

Mayo 10, 2019

Por: Miguel Ángel Ferrer
Hasta ahora no han rendido frutos los enormes esfuerzos de la derecha mexicana en pos de mermar el respaldo popular a las ideas y a las políticas del presidente López Obrador. Los conservadores han utilizado todos los recursos a su disposición para descalificar y hasta satanizar el incansable trabajo y los indiscutibles logros del primer mandatario.

Migraciones: una puerta se cierra y otra se abre

Mayo 09, 2019

Por: Miguel Ángel Ferrer
Hace ya muchos años que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos encuentra crecientes dificultades: mayores costos, más represión, más y mayores peligros. Ello ha conducido a una caída en el número de migrantes mexicanos. Pero las migraciones hacia EU no cesan.
Ahora esas migraciones tienen un origen geográfico distinto y diverso: hondureños, salvadoreños y cubanos entre los más visibles. Pero hay también migrantes de origen africano, asiático, brasileño, venezolano, colombiano, español, peruano.

Páginas