Ecuador

Correa: “Atrás quedaron las recetas del fundamentalismo neoliberal”

Mayo 26, 2015

Durante el Informe a la Nación, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, hizo un repaso detallado por las cifras del crecimiento económico que ha registrado el país andino durante el último año en el contexto de un proceso político que lleva ocho años de gestión.

Correa destacó una situación fiscal sólida, una eficiente recaudación de impuestos y la baja en los índices de desigualdad y la pobreza, lo que calificó como “una marca propia de la Revolución Ciudadana”.

Ecuador: Correa aboga por crear sistema latinoamericano de derechos humanos

Mayo 25, 2015

Quito, 25 de mayo de 2015. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, abogó hoy aquí por crear un sistema latinoamericano de derechos humanos donde participen sólo los países que ratificaron la Convención de las Américas sobre la materia.

Es hora de tener un Sistema Latinoamericano de Derechos Humanos, aseveró el mandatario durante la presentación de su Informe Anual a la nación este domingo en la sede de la Asamblea Nacional.

Correa: la OEA “nació mal, ha vivido mal y va a ser muy difícil enderezarla”

Mayo 14, 2015

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró este miércoles “insalvable” a la OEA y planteó que ese organismo sea apenas un “punto de encuentro” entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.

La Organización de Estados Americanos (OEA) “es insalvable. Nació mal, ha vivido mal y va a ser muy difícil enderezarla”, dijo Correa durante un encuentro con la prensa extranjera en Quito.

Erradicar pobreza extrema es prioridad en agenda 2020 de la CELAC

Mayo 05, 2015

La propuesta de agenda 2020 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tiene como objetivo primordial la erradicación de la pobreza extrema en la región, afirmó hoy el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño.

Durante la VIII Reunión de Cancilleres de la Celac en el hotel Marriott de Quito (capital ecuatoriana), se acordó trabajar en una visión conjunta como región para lograr la erradicación de la pobreza extrema, resaltando que la educación es el principal instrumento para lograrlo.

Ecuador y los nazis: el complot norteamericano

Mayo 04, 2015

CARLOS FREILE GRANIZO – Desde antes de la invasión peruana en 1941, la OSS (antecesora de la CIA) inició una sorda pero eficaz campaña para vincular a nuestro país con la Alemania nazi. La razón de esa acción sucia era ayudar al Perú a conseguir el apoyo de los Estados Unidos en el conflicto con nuestro país. La OSS respondía a los intereses de compañías norteamericanas con inversiones en el Perú. Como es sabido el “hermano” del Sur anhelaba ocupar nuestras tierras orientales hasta la Cordillera.

Páginas