Blog de editor

Acogerá Cuba cita mundial sobre patrimonio cultural universitario

Mar 17, 2015

 Del 18 al 20 de marzo se celebrará  en La Habana el I Seminario de Patrimonio Cultural Universitario, con la participación de profesores y catedráticos de 12 países de Europa, América Latina y el Caribe, así como también de académicos de una decena de centros cubanos.

El ALBA de hoy en Nuestra América

Mar 17, 2015

Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, escribió José Martí en su ensayo Nuestra América.

Y con la urgencia que caracterizó los finales de su vida, sentenció: Lo que quede de aldea en América ha de despertar... ¡Los árboles se han de poner en fila para que no pase el gigante de las siete leguas!Es la hora del recuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado como la plata en las raíces de los Andes...

Llega Raúl Castro a Caracas para Cumbre del ALBA-TCP

Mar 17, 2015

Caracas, 17 de marzo de 2015.  Raúl Castro Ruz, Presidente de Cuba, llegó a Caracas en horas de esta mañana,  para asistir a la Cumbre Extraordinaria de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) convocada en a poyo al  pueblo y el gobierno de Venezuela.

Informaciones públicas señalan que la delegación cubana está integrada también por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla y el Viceministro Rogelio Sierra Díaz.

Debaten sobre educación en Foro de la Sociedad Civil cubana

Mar 17, 2015

La temática de la educación cubana cobra protagonismo en el Foro de la Sociedad Civil cubana que sesiona en la Casa del ALBA cultural en el día de hoy. Numerosos proyectos educativos han sido presentados en el marco de este encuentro.

Intervención en el Foro de la Sociedad Civil cubana del DR. José Antonio Díaz Duque

Mar 17, 2015

 José Antonio Díaz Duque, profesor del IPJAE, señaló en su intervención en el Foro de la Sociedad Civil cubana que entre los ejes temáticos del foro de la sociedad civil y actores sociales de la  VII Cumbre de las Américas, tema Medio Ambiente,  se hace un marcado énfasis en lo concerniente al cambio climático y los costos y beneficios de las medidas de la adaptación.

El académico expresó que no existen referencias a otros asuntos sumamente graves en materia ambiental para la región: contaminación de las aguas y suelos, deforestación, pérdida de diversidad y otros.

Páginas