Blog de editor

Destacadas figuras literarias de América Latina estarán presentes en la FILRD 2015

Mar 31, 2015

Carlos Germán Belli, Alberto Salcedo Ramos, Enrique Verástegui, José Luis Díaz Granados, entre otros, encabezan la amplia delegación de escritores que participará en la XVIII Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2015 (FILRD2015), que organiza el Ministerio de Cultura de República Dominicana.

Esta versión será celebrada del 23 de abril al 4 de mayo del año en curso, dedicada al poeta, pianista, dramaturgo y ensayista Manuel Rueda, y como país invitado de honor, la República de Perú.

  Las tres mayores ciudades de América Latina potenciarán su cooperación en temas sociales

Mar 31, 2015

Las tres mayores ciudades de América Latina (Ciudad de México, Sao Paulo y Buenos Aires) potenciarán la cooperación entre ellas en temas sociales como el desarrollo urbano, cultura, políticas públicas, salud o medio ambiente, informaron el lunes fuentes oficiales.

Según un comunicado divulgado por la Alcaldía de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, el acuerdo lo suscribieron este lunes en Buenos Aires el alcalde de la capital argentina, Mauricio Macri, el alcalde paulista, Fernando Haddad, y el de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera Espinosa.

Abren punto rojo en La Habana para la recolección de firmas contra decreto de Obama

Mar 30, 2015

CUBA, 30 de marzo de 2015.- Un nuevo punto rojo para la recolección de firmas a favor de Venezuela y contra el decreto del presidente Barak Obama fue instalado en las afueras de la Casa Museo Simón Bolívar, en la Habana Vieja, al que han acudido miles de cubanos y visitantes de otros países para manifestar su respaldo a la Revolución Bolivariana. 

¿Cómo celebran la Semana Santa en América Latina?

Mar 30, 2015

La Semana Santa es una época muy celebrada en América Latina, una región con un porcentaje de católicos del 40 por ciento, lo que significa que más de 500 millones de personas celebran y recuerdan en estas fechas la pasión de Cristo. Pero, ¿cómo se celebra en cada país latinoamericano?.

¿Por qué América Latina rechaza la presencia militar de EE.UU.?

Mar 30, 2015

Más de un siglo de intervenciones, golpes de Estado y magnicidios realizados por Estados Unidos en América Latina ha llevado a que casi todos los Gobiernos del sur del continente ya no quieran la presencia de militares norteamericanos, afirmó el experto geopolítico Joachim Hagopian.

En su artículo para 'Global Research' el exmilitar estadounidense señaló que la estructura de la presencia militar en América Latina y el Caribe -el Comando Meridional- está vacía y, de hecho, queda solo el nombre por casi no tener emplazamientos militares en el hemisferio occidental al sur de EE.UU.

Páginas