Blog de editor

Líderes latinoamericanos destacan resultados de Cumbre de las Américas

Abr 14, 2015

La cita hemisférica concluida el pasado sábado en Panamá continúa generando noticias en el orbe.

A su regreso a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro comentó que “una sola voz se escuchó” en la VII Cumbre de las Américas, mientras agradeció a la Patria Grande por el apoyo brindado a su nación.

Durante una parada militar con motivo este lunes del Día de la Milicia Bolivariana, comentó que la participación por primera vez de Cuba en una cita hemisférica era “un triunfo de resistencia y de soberanía latinoamericana que le pertenece también a Fidel Castro”.

Debatirán cancilleres de la CELAC agenda de trabajo hasta el año 2020

Abr 14, 2015

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, informó el lunes que los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) se reunirán el 5 de mayo en la nación andina para aprobar la agenda del organismo hasta el año 2020.

Dicho encuentro corresponde con el documento suscritos entre los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; y Costa Rica, Luis Guillermo Solís, tras la cumbre celebrada el pasado mes de enero en San José (capital tica), donde el gobierno suramericano recibió la presidencia pro témpore de la Celac.

Daniel Ortega y la Cumbre: “Ya está Cuba, pero falta Puerto Rico”

Abr 14, 2015

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó su pleno apoyo a la lucha independentista de Puerto Rico durante su intervención en la VII Cumbre de las Américas y subrayó que las sanciones antivenezolanas impuestas por Washington recuerdan la postura “imperialista” del país norteño.

“Ya está Cuba, pero falta Puerto Rico, que es latinoamericano y caribeño”, destacó el sábado el mandatario nicaragüense.

Panamá, un primer balance

Abr 14, 2015

Atilio Borón/ Tal como se esperaba, la cumbre de Panamá giró en torno de dos temas: la relación bilateral Estados Unidos-Cuba y la absurda “orden ejecutiva” emitida por la Casa Blanca en contra de Venezuela, mientras que otros asuntos de relevancia hemisférica pasaron a un segundo plano. Era obvio que si los países de la Unasur concurrían a Panamá la agresión a Venezuela se situaría en el centro del debate, por más que Roberta Jacobson, la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Hemisféricos, hubiese declarado que “el caso de Venezuela no sería discutido en Panamá”.

Hombres negros asesinados en EEUU: ¿Hasta cuando y cuantos más?

Abr 14, 2015

Decenas de personas se manifestaron hoy en la localidad de North Charleston, en Carolina del Sur, en la región Sur de EE.UU., en protesta por la muerte a tiros de un hombre negro desarmado por parte de un policía blanco que ha sido acusado de asesinato.

El agente Michael Slager, de 33 años, disparó varias veces por la espalda a Walter Scott, de 50 años, a quien había detenido por llevar una luz rota en su vehículo, cuando huía de él por un terreno baldío, escena que grabó en vídeo un transeúnte.

Páginas