Blog de editor

Dos presidentes de Estados Unidos en Cuba, un solo objetivo

Mar 18, 2016

18 de marzo, 2016
 
La de Barack Obama es la segunda visita de un Presidente de Estados Unidos a Cuba, pero en contextos muy diferentes, aseguró en esta ciudad el profesor Hebert Pérez Concepción. 

El estudioso por más de 50 años de ese país y sus relaciones con Cuba, declaró a la ACN que como se sabe durante la primera visita de este tipo, efectuada por Calvin Coolidge en 1928, dominaba en Cuba la potencia norteamericana.

Obama en Cuba: Apuntes sobre una visita anunciada

Mar 18, 2016

18 de marzo, 2016 

Por Yasel Toledo Garnache 

 Barack ObamaLa visita de Barack Obama a Cuba despierta el interés de los medios de comunicación más importantes del mundo. La Habana y todo el archipiélago constituyen otra vez el blanco de miradas, artículos periodísticos y tergiversaciones marcadas.

Llega este domingo a Cuba el presidente Barack Obama

Mar 18, 2016

18 de marzo, 2016

Por Armando Boudet Gómez 

  El presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, arribará  este domingo  a La Habana en visita que, desde que fuera anunciada, ha suscitado las más diversas opiniones, no solamente entre los cubanos sino también en la esfera internacional, motivando variados criterios de amigos que la ven con buenos ojos y de otros que la fustigan hasta considerarla una concesión al Gobierno Revolucionario de Cuba.

Concentración de la riqueza aumenta la desigualdad en Latinoamérica

Mar 18, 2016

 18 de marzo de 2016 

La desigualdad sigue siendo un flagelo en América Latina. Según el análisis Tributación pa­ra un crecimiento inclusivo, el 10 % de la población en la región posee el 71 % de la riqueza y tributa solo el 5,4 % de su renta.

La con­centración de la riqueza en el 10 % de la población de América Latina y el Caribe atiza la desigualdad en la región, asegura un informe presentado por la Cepal.

Obama en Cuba: rutas y contextos

Mar 18, 2016

Obama en Cuba: rutas y contextos

 Por  JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ SALAZAR

Los últimos días de marzo se encuentran entre los más largos del año....  Se trata de un fenómeno astrológico que tiene que ver con el cambio de las estaciones climáticas y la distancia y posición de la Tierra con respecto al Sol. Sin embargo, este año, en Cuba, la sensación de que serán jornadas extremadamente prolongadas estará relacionada además con sucesos muy terrenales.

Páginas