Blog de editor

#Perú: En #LASA, la contra

Mayo 12, 2017

Por Gustavo Espinoza M. (*)

En los últimos días de abril y primeros de mayo,  tuvo lugar en Lima el XXXV Congreso Internacional de la ASOCIACION DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (LASA), evento de singular relieve que congregó a centenares de destacados académicos, analistas y pensadores del escenario internacional, que arribaron a nuestro suelo representando a unos cinco mil expertos en los graves traumas de la región.

En tan calificada selección de exponentes del amplio mundo de la cultura y la ciencia, sin embargo,  asomaron algunos elementos ajenos a la academia.

An image is worth more than a thousand words

Mayo 12, 2017

By Patricio Montesinos

This imposing image, taken in Táchira, Venezuela and published on the social network Twitter, speaks for itself of the actions of the "antichavistas", and at the same time augurs what would happen if the ultraconservatives take over and try to obtain a victory by the force.

In a journalistic language it is very common to hear the phrase ¨an image is worth more than thousand words¨, no one can doubt that this reflects the true behavior of the violent Venezuelan right wing.

Guerrillas #colombianas reafirman en La Habana voluntad de paz

Mayo 11, 2017

Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-RP) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ratificaron este martes en La Habana, Xuba, el compromiso de impulsar el proceso de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Académicos #cubanos debatieron sobre desafíos de la izquierda en #Latinoamérica y #Caribe

Mayo 11, 2017

Los desafíos de la izquierda en Latinoamérica y el Caribe frente a la ofensiva de las oligarquías y el imperialismo ocuparon este jueves a investigadores cubanos centrados en articular el trabajo de la academia ante ese contexto regional.

En el debate, acogido y organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (ISRI), participaron expertos del Centro de Investigaciones de Política Internacional, el Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos y el Instituto de Filosofía, entre otras entidades.

Creciente violencia pone en peligro Paz en Nuestra América

Mayo 10, 2017

Por Patricio Montesinos

El incremento de la violencia, a niveles desorbitantes, constituye hoy un grave peligro para la preservación de la distensión en la Patria Grande, declarada Zona de Paz por los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en la II Cumbre de ese mecanismo de concertación política celebrada en La Habana, Cuba, en 2014.

Páginas