Blog de editor

#Brasil: Presentan recursos para que #Lula participe en debates electorales

Ago 17, 2018

El Partido de Trabajadores (PT) presentó una solicitud de recurso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) para que Luiz Inácio Lula Da Silva pueda participar en el debate electoral de los candidatos a la Presidencia que se realizará el viernes.

Si el derecho le es negado, solicitarán la participación del expresidente por videoconferencia o por videos grabados previamente, refiere el portal del PT.

La candidatura de Lula tiene los mismos derechos de cualquier otra, incluso, la participación en debates en el horario electoral, subrayan los abogados.

Miles de #nicaragüenses demandan paz y justicia en #Managua

Ago 16, 2018

En el acto, el Canciller Denis Moncada leyó la declaración de rechazo del Gobierno de Nicaragua a la comisión injerencista de la OEA

El pueblo nicaragüense defensor de la paz volvió a demandar justicia y reparación de los daños causados por los grupos terroristas en las calles de Managua. Los participantes en la multitudinaria marcha, que salió desde los alrededores de la UNAN-Managua y la rotonda Rigoberto López Pérez, avanzaron con música revolucionaria, comparsas y pancartas con mensajes de justicia para las 198 personas asesinadas por los golpistas.

Sin freno patraña contra #Lula: Fiscal General de #Brasil impugna su candidatura presidencial

Ago 16, 2018

La procuradora General de la República de Brasil y procuradora General Electoral, Raquel Dodge impugnó, la noche de este miércoles, el registro de la candidatura del expresidente de Luiz Inácio Lula da Silva, la petición fue entregada al rector de registro de candidaturas en el Tribunal Superior Electoral (TSE), Luís Roberto Barroso.

La fiscal alega la presunta inelegibilidad de Lula por estar condenado en segunda instancia, lo cual lo encuadra en la llamada Ley de Ficha Limpia.

Nuevo comienzo económico dará fin al modelo rentista en #Venezuela

Ago 16, 2018

El Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad, que entra en vigencia este 20 de agosto en Venezuela, logrará dar fin al modelo rentista que por años mantuvo de rodillas al pueblo, y acabará con el gran deterioro que resultó de la fuga de divisas, y retención ilegal del bolívar fuerte en las zonas fronterizas.

Así lo aseguró el economista Rafael Rosales al programa Mientras Tanto y Por Si Acaso que transmite La Radio del SUR, donde calificó las acciones del Gobierno Bolivariano como un hecho histórico que brindará a los venezolanos una mejor calidad de vida.

Producción agropecuaria en #Bolivia creció en un 40 por ciento durante mandato de #Evo

Ago 15, 2018

El ministro boliviano de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que la producción agropecuaria del país creció un 40 por ciento luego de 2006, año en que comenzó el primer mandato del presidente Evo Morales.

Explicó que en 2005 la producción agropecuaria del país era de 11 millones de toneladas de alimentos, mientras que actualmente rebasa las 17 millones de toneladas.

El funcionario destacó que en 2005 solo un 10 por ciento de los créditos del sistema financiero era destinado al sector agropecuario, mientras que este año esa cifra llegó a 30 por ciento.

Páginas