Blog de editor

San Lázaro, Cuba y Estados Unidos

Dic 20, 2017

Por Patricio Montesinos

Pánfilo, el  personaje humorístico más famoso en Cuba, expresó jocosamente en uno de sus programas “Vivir del Cuento” que cuando el 17 de diciembre de 2014 se anunció el comienzo del proceso de restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y la nación caribeña San Lázaro “soltó sus muletas” ante esa sorpresiva noticia que estremeció al mundo entero.

Negocian 80 proyectos de inversión extranjera en #Cuba

Dic 20, 2017

Un total de 80 proyectos inversionistas con participación extranjera están en negociaciones y existen posibilidades reales para su concreción durante 2018, confirmó el gobierno a la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento cubano.

En estos momentos, hay conversaciones avanzadas para 15 iniciativas, que generarían nuevas obras en sectores como energías renovables, industrias, construcción y minería, precisó Deborah Rivas, representante del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Foro de Sao Paulo rechaza reforma aprobada en #Argentina

Dic 20, 2017

El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo rechazó la reforma previsional aprobada este martes en Argentina, donde el Congreso dio el visto bueno al polémico plan del presidente Mauricio Macri tras 16 horas de sesión y fuerte represión en las calles por parte de fuerzas de seguridad argentinas.

“Esta reforma es más un recorte y se suma a otras medidas de carácter neoliberal implementadas por el Gobierno Macri, con graves consecuencias para los pobres y desposeídos, y ahora cometiendo un ahorro contra jubilados, trabajadores, embarazadas, entre otros”, dijo el grupo.

El costo económico del cambio climático en #Latinoamérica y el #Caribe

Dic 20, 2017

Por Geovanny Vicente Romero

América Central y el Caribe son considerablemente vulnerables al impacto del cambio climático. Es una zona que ya empieza a sentir los efectos del cambio climático de manera directa y que es amenazada por el resurgimiento de enfermedades que ya se consideraban erradicadas, así como la persistencia de otros padecimientos tropicales como el dengue y la malaria.

El costo económico del cambio climático en #Latinoamérica y el #Caribe

Dic 20, 2017

Por Geovanny Vicente Romero

América Central y el Caribe son considerablemente vulnerables al impacto del cambio climático. Es una zona que ya empieza a sentir los efectos del cambio climático de manera directa y que es amenazada por el resurgimiento de enfermedades que ya se consideraban erradicadas, así como la persistencia de otros padecimientos tropicales como el dengue y la malaria.

Páginas