Blogs

Aumentan visitantes de #EEUU a #Cuba, destaca experta

Ene 11, 2017

Las llegadas de estadounidenses a Cuba crecieron en 2016 al sumar 284 mil 937 visitantes para un alza del 74 por ciento frente al año precedente, destacó una alta funcionaria de la Cancillería.

Por vía Twitter, la titular de la Dirección General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, notificó el hecho con un breve texto tanto en español como en inglés.

'En 2016, 284.937 ciudadanos de Estados Unidos visitaron Cuba, para un crecimiento del 74 por ciento en comparación con 2015', publicó la diplomática en la red social.

El mal genético de la Asamblea Nacional #Venezolana

Ene 11, 2017

Por Ana Hernández Hernández

Julio Borges, el recién sustituto del adeco-burgués Henry Ramos Allup como presidente de la Asamblea Nacional (AN) en la República Bolivariana de Venezuela inició su mandato con similares o los mismos tropiezos que llevaron a su antecesor a golpearse el trasero una y otra vez, pues choca con una Constitución, que al parecer tanto uno como el otro y toda su directiva desconocen, lo que sin duda reafirmará el fracaso de una clase a la que nunca le ha interesado el pueblo y el bienestar social.

La Revolución #Cubana y la emancipación de la mujer

Ene 11, 2017

Entrevista a Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en ocasión del XII Taller Internacional de Paradigmas Emancipatorios que sesiona en La Habana.

Pregunta: ¿Cuál ha sido el papel de la mujer y de la FMC en la Revolución Cubana como proceso emancipatorio?

La mujer cubana ha mantenido siempre una actitud consecuente con el proceso revolucionario cubano. Yo creo que la primera forma de manifestar la emancipación de la mujer cubana fue precisamente haber pensado en crear una organización unitaria como es la FMC.

#Nicaragua acoge espacio de concertación de Nuestra América

Ene 11, 2017

Nicaragua acoge este miércoles una reunión del grupo de trabajo del Foro de Sao Paulo, llamado a articular una plataforma programática que contribuya al desarrollo de los procesos progresistas y revolucionarios en América Latina y el Caribe.

A la cita asisten alrededor de 40 representantes de los partidos y movimientos de izquierda de más de 10 naciones del área, con el propósito medular de fortalecer la unidad y contrarrestar la nueva ofensiva neoliberal que amenaza la integración.

Es un momento de unidad y de ir a la historia

Ene 11, 2017

Entrevista  a Germán Sánchez Otero, escritor, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en el marco del XII Taller Internacional de Paradigmas Emancipatorios que sesiona en La Habana.

La experiencia venezolana de la Revolución Bolivariana tiene en estos momentos un  potencial de lecciones, que va a depender sobre todo de que los actores actuales seamos capaces de apropiarnos de esa historia, que entronca así mismo la historia del conjunto de lo que ocurre en América Latina y de los tiempos de la independencia.

Páginas