Blogs

El aporte de la Aladi a la Celac

Mar 03, 2015

URUGUAY, 3 de marzo de 2014.Una de las preguntas que surgen, después de transitar muy exitosamente las primeras dos cumbres de la Celac, es cómo dinamizar con políticas concretas un mecanismo que trascienda y sea algo más que un foro y un momento de encuentro anual entre los presidentes -cuestión de por sí valiosa- y la formulación de un conjunto de declaraciones sobre temas importantes de la agenda regional y global y reuniones periódicas ministeriales.

La Celac en el siglo XXI

Mar 03, 2015

Surgida de las luchas continentales contra el neoliberalismo, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) empezó a tomar forma en la llamada Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe (Playa del Carmen, México, febrero de 2010). Ocasión que algunos recordarán por el incidente entre Hugo Chávez, y el matón colombiano que entonces ocupaba el Palacio de Nariño:

Venezuela, Mercosur y el acoso mediático: el imperio de la mentira ataca de nuevo

Mar 03, 2015

Aram Aharonian

Rebelión

El acoso a Venezuela reverdece, en el marco de un prolongado proceso de golpe continuo que ya tiene casi 14 años y donde destaca el papel estelar que juegan los medios de comunicación hegemónicos, con su libreto cartelizado de mentiras y manipulaciones, repetido en diferentes idiomas.

Parrandas y contrastes

Mar 03, 2015

El año 2014 se despidió con las tradicionales parrandas celebradas en diciembre en varios poblados de nuestra provincia. Miles de personas disfrutaron —o se desencantaron— de estas fiestas, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en el 2013, y que encierran en sí la identidad, la pasión y las raíces culturales cultivadas durante siglos en cada una de las comunidades donde se desarrollan.

Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe: una reflexión postcrisis

Mar 03, 2015

El desarrollo de América Latina y el Caribe sigue siendo una tarea inconclusa. Si bien en materia macroeconómica se lograron avances que contribuyeron a enfrentar de mejor manera la reciente crisis, esta ha dejado al descubierto viejas y nuevas restricciones estructurales a los países de la región, que se reflejan en la persistencia de importantes brechas sociales, productivas, fiscales y ambientales.

Páginas