Blogs

El PNUD, el BID y la CEPAL se unen para impulsar el acceso a la energía sostenible en América Latina y el Caribe

Mar 03, 2015

Washington, 23 de Febrero 2015- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) han lanzado hoy en Washington una nueva alianza para apoyar la iniciativa Energía Sostenible para Todos (SE4ALL, en inglés) en América Latina y el Caribe. El objetivo es fomentar el acceso a y el uso de energías renovables y su eficiencia en la región, con metas específicas para el año 2030.

Vargas Llosa y la democracia: breve historia de una relación infeliz

Mar 03, 2015

por Atilio A. Borón

En una entrevista publicada en el periódico Clarín de Buenos Aires (Viernes 2 de Junio de 2006, pg. 27) el inefable Vargas Llosa aseguraba que “Con Ollanta Humala desaparecería la democracia.”

La ocasión le dio pie al escritor peruano para volver a rumiar sus ocurrencias –pues no se trata de ideas, en el sentido epistemológico estricto de la palabra- sobre la democracia y la libertad; y a los lectores les permitió asombrarse una vez más ante la elementalísima rusticidad de sus razonamientos sobre la materia.

Lideresas piden que paridad de género atraviese Agenda post 2015

Mar 03, 2015

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, durante la clausura de la reunión internacional sobre Mujeres en el Poder. En el podio, el secretario general de la ONU, Ban ki-moon, y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. Crédito: Gobierno de Chile

Martí y el corazón cubano en la ronda de negociaciones entre Cuba y EE.UU.

Mar 03, 2015

El 162 aniversario del nacimiento de José Martí puede ser una ocasión propicia para colocar algunas de sus ideas como bases estructurales armónicas en los acontecimientos que hoy jalonan las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba.

27.01.2015

Trabajemos entonces, hoy más que nunca, para darle aliento al corazón cubano ya que nuestra vida no se asemeja a la norteamericana, ni debe en muchos puntos asemejarse.

“Por primera vez en 500 años, América Latina ha comenzado a librarse del control imperialista”

Mar 03, 2015

Las teorías de este lingüista, filósofo y activista norteamericano son referentes desde hace medio siglo en varios campos, pero sobre todo en los del lenguaje y la crítica de la política exterior estadounidense. Sus críticas al sistema capitalista y al sistema de manipulación de masas son implacables. Aquí se enfoca en la política estadounidense y América Latina, el legado de violencia de las guerras civiles en Centroamérica, el juicio por genocidio en Guatemala y los movimientos de resistencia popular que están cambiando el balance de poder en toda la región.

Páginas