Blogs

Cumbre de los Pueblos: Libres sin permiso

Mar 30, 2015

Con la vista puesta en la próxima Cumbre de los Pueblos, paralela al segmento oficial de la Cumbre de las Américas que tendrá lugar los días 10 y 11 de abril en Panamá, la memoria nos remite al subcomandante Marcos, entonces vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, filósofo y exprofesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, cuando instigaba a los pueblos con aquello de “No necesitamos permiso para ser libres”.

Derechos Humanos en agenda de acercamiento Cuba-EE.UU.

Mar 30, 2015

Delegaciones de Cuba y Estados Unidos crean hoy condiciones para la celebración mañana aquí de un inédito diálogo sobre derechos humanos, enmarcado en el proceso de acercamiento anunciado el 17 de diciembre por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama.

Aunque muchos temas están en la agenda paralela a los pasos para normalizar las relaciones diplomáticas y abrir embajadas en las respectivas capitales, este despierta particular interés en ambos países y la comunidad internacional, por tratarse de uno de los más esgrimidos por Washington contra la isla.

Esperan 12 000 visitantes y más de 900 periodistas en Cumbre de las Américas

Mar 30, 2015

La ocupación hotelera de Panamá entre el 10 y el 11 de abril de 2015, estará a su máxima capacidad, debido a la visita de delegaciones de 35 países que participarán en la Séptima Cumbre de las Américas, la cual se desarrollará en el Centro de Convenciones Atlapa. Un evento que inyectará entre 60 y 80 millones de dólares a la economía de la nación.

UNASUR advierte a Washington que el unilateralismo impedirá buenas relaciones con Latinoamérica

Mar 30, 2015

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, advirtió que el unilateralismo de Estados Unidos le impedirá a la Casa Blanca establecer relaciones equilibradas con la región.

“Si Estados Unidos quiere una nueva relación a partir del reingreso de Cuba a la familia interamericana, debería tener en cuenta que el único camino posible es el multilateralismo”, ha indicado en declaraciones recogidas por la agencia estatal ecuatoriana de noticias Andes.

OMS elogia el sistema de salud cubano en la prevención del VIH/Sida por vía materno-infantil

Mar 30, 2015

La experta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Adele Benzaken, afirmó este sábado que el sistema de salud pública de Cuba, único e igualitario, es una de las fortalezas con que cuenta para lograr la eliminación de la transmisión materno-infantil de sífilis y VIH/Sida.

Co-presidenta del Comité Regional de expertos que visita Cuba para validar si se cumplen los estándares necesarios para certificar la eliminación vertical de esas enfermedades, Benzanken destacó que se revisaron cuatro áreas de trabajo para comprobar cómo está organizado el programa en la nación.

Páginas