Blogs

Panameños exigen no utilizar al país para actos desestabilizadores

Abr 09, 2015

Organizaciones sindicales y sociales panameñas exigieron hoy al Ejecutivo nacional abstenerse de utilizar a la nación istmeña como plataforma de una política que intenta cambiar gobiernos legalmente constitucionales como Cuba y Venezuela.

En declaraciones a Prensa Latina, el secretario general de la Central de Trabajadores de Panamá, Alfredo Graell, dijo que si la contrarrevolución cubana y los opositores venezolanos realizan actos violentos y manifestaciones, las organizaciones sociales panameñas se reservan el derecho de protestar y frenar este tipo de actividades.

Unidos por una misma causa

Abr 09, 2015

Una Declaración Conjunta a favor de la normalización de las relaciones entre Cuba y los Es­tados Unidos, fue dada a conocer por los representantes del Consejo de Iglesias de Cuba, del Consejo Latinoamericano de Igle­sias, del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos, del Consejo Mundial de Iglesias y de la Iglesia Unida de Canadá

Amplio apoyo a Cuba y Venezuela desde twitter

Abr 09, 2015

La mayoría de los medios y usuarios de las redes sociales destacaron la presencia de la delegación cubana en la cita, así como los mensajes de los mandatarios del área a favor de la integración y en respaldo a Cuba y a Venezuela

El inicio de los Foros de la Sociedad Civil y el de los Jóvenes, eventos paralelos a la VII Cumbre de las Américas en Panamá, fue re­saltado por varios medios de prensa extranjeros y usuarios de las redes sociales.

Comienza hoy Cumbre de los Pueblos

Abr 09, 2015

El encuentro, según dice la convocatoria cita a “las organizaciones sindicales, campesinas, indígenas, estudiantiles, de derechos humanos, ecologistas, feministas y a todas las que tengan algo que decir sobre los grandes y graves problemas que afectan a nuestros pueblos, y que queremos que escuchen nuestros gobernantes y medios de comunicación”

Pérez Esquivel: Lo que ocurra en Panamá marcará a América Latina y el Caribe

Abr 09, 2015

Quiero hacer un llamado a los organizadores de la Cumbre de las Américas para que permitan que sean acreditados como corresponden los representantes de Cuba, derecho legítimo de su pueblo a la participación, dijo Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

Páginas