El viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política de Ecuador, Leonardo Arízaga, dio ayer la bienvenida a los participantes en la reunión preparatoria para el Encuentro de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reportó PL.
El encuentro de este domingo antecede la cita de cancilleres de los 33 países de la Celac el martes próximo en Quito para discutir la agenda del bloque regional hasta el 2020.
Un comité de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), declaró este miércoles oficialmente a la región de las Américas, libre de transmisión endémica de rubéola y el síndrome congénito de ese mal.
Este logro culmina un esfuerzo de 15 años de trabajo que involucró la administración generalizada de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola en todo el hemisferio occidental, señala la OPS.
El caso de Cuba debe distinguirse porque se abre a la inversión extranjera, pero selecciona los rubros importantes para el país y protege los empleos nacionales, destacó ayer en esta capital Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El próximo 22 de octubre, la Federación rusa y la República Argentina cumplirán 130 años de relaciones diplomáticas. No hay tiempo para contemplaciones, el escenario global avizora enormes desafíos que llaman a la consolidación de alianzas multivectoriales. Una mirada estratégica siempre comienza por crear espacios de cooperación en la economía (comercio, inversiones, etcétera.), los robustece a través de las finanzas y, finalmente, alcanza los ámbitos energético y geopolítico.
El último ciclo abordó el tema del desminado humantario y el retiro de otros artefacto explosivos.
Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y delegados del Gobierno colombiano se reúnen este martes en La Habana para iniciar el ciclo número 36 de los Diálogos de Paz.
Pese a las tensiones recientes tras los hechos violentos en el departamento del Cauca (suroccidente de Colombia) los voceros del grupo insurgente han reiterado la disposición de mantener el cese unilateral del fuego.