Sociedad

Panameños exigen no utilizar al país para actos desestabilizadores

Abr 09, 2015

Organizaciones sindicales y sociales panameñas exigieron hoy al Ejecutivo nacional abstenerse de utilizar a la nación istmeña como plataforma de una política que intenta cambiar gobiernos legalmente constitucionales como Cuba y Venezuela.

En declaraciones a Prensa Latina, el secretario general de la Central de Trabajadores de Panamá, Alfredo Graell, dijo que si la contrarrevolución cubana y los opositores venezolanos realizan actos violentos y manifestaciones, las organizaciones sociales panameñas se reservan el derecho de protestar y frenar este tipo de actividades.

Amplio apoyo a Cuba y Venezuela desde twitter

Abr 09, 2015

La mayoría de los medios y usuarios de las redes sociales destacaron la presencia de la delegación cubana en la cita, así como los mensajes de los mandatarios del área a favor de la integración y en respaldo a Cuba y a Venezuela

El inicio de los Foros de la Sociedad Civil y el de los Jóvenes, eventos paralelos a la VII Cumbre de las Américas en Panamá, fue re­saltado por varios medios de prensa extranjeros y usuarios de las redes sociales.

Método cubano de alfabetización Yo, sí puedo se aplicará nuevamente en Colombia

Abr 08, 2015

Profesores cubanos aplicarán nuevamente el método de alfabetización Yo, sí puedo en Colombia, a partir del segundo semestre del año, en el departamento de El Cesar, cuya capital es Valledupar, en el noreste del país.

El coordinador de la iniciativa, Evelio Herrera, recordó a Prensa Latina que el programa fue ejecutado con anterioridad en la región de Boyacá, en el centro-oriente del país.

#NuestraAmericaIndependiente se convierte en tendencia en Venezuela

Abr 08, 2015

La etiqueta #NuestraAmericaIndependiente, que respalda las luchas de los pueblos de la región por el respeto a su soberanía y contra la participación en este foro de terroristas y mercenarios pagados para difamar a Cuba, se ha convertido esta mañana en tendencia en Twitter en Venezuela, con la primera posición en varias de las ciudades de ese país.

A esta hora se están produciendo más de 5 000 tweets por hora y los participantes provienen fundamentalmente de Venezuela, Cuba, Estados Unidos y Panamá.

Por la unidad y la paz en el continente

Abr 07, 2015

Para José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la Federación de Es­tu­diantes de la Enseñanza Media (FEEM), la VII Cumbre de las Américas despierta grandes expectativas, en especial porque se trata de la primera participación de Cuba en este tipo de encuentros.

Páginas