Sociedad

Un espacio para discutir y reflexionar sobre el enemigo común que tenemos

Ene 12, 2017

Entrevista a Ricardo Ayala, miembro de la Secretaría Nacional de Educación Politico-Ideológica del FMLN, El Salvador, en el marco del XII Taller Internacional De Paradigmas Emancipatorios que sesiona en La Habana, Cuba

Pregunta: ¿Cuáles son sus consideraciones como representante del FMLN sobre la generación de espacios como este y sus aportes al fomento del consenso y la unidad?

Continúa en #Cuba Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios de Nuestra América

Ene 12, 2017

El XII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios ''Berta Cáceres Vive'' continúa este jueves en La Habana por tercer día consecutivo con actividades dirigidas a generar el debate acerca de los procesos latinoamericanos y caribeños.

Para esta jornada está prevista una Feria de Gestión Popular y Solidaria de la Vida en Cuba, organizada con el objetivo de presentar en el contexto del evento los cambios económicos y sociales en la nación caribeña, en especial la diversidad de experiencias de gestión y propiedad.

Realzan en #Cuba aportes de #Fidel a la lucha antiimperialista

Ene 11, 2017

El intelectual cubano Fernando Martínez, Premio Nacional de Ciencias Sociales, realzó aquí los aportes del líder histórico de la Revolución de la isla, Fidel Castro, a los distintos escenarios de lucha antiimperialista y anticapitalista.

Como parte de la segunda jornada del XII Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios 'Berta Cáceres Vive', el filósofo y ensayista ofreció a los asistentes una conferencia sobre las claves de la resistencia y las visiones de Fidel Castro al respecto.

En #Argentina estamos en un momento de fuerte retroceso para el pueblo

Ene 11, 2017

Entrevista Claudia Korol, Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, de Argentina, en el marco del XII Taller Internacional De Paradigmas Emancipatorios que sesiona en La Habana, Cuba.

Pregunta: Desde su experiencia como miembro del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, ¿Cuáles son las perspectivas del proceso emancipatorio en la región?

La Revolución #Cubana y la emancipación de la mujer

Ene 11, 2017

Entrevista a Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en ocasión del XII Taller Internacional de Paradigmas Emancipatorios que sesiona en La Habana.

Pregunta: ¿Cuál ha sido el papel de la mujer y de la FMC en la Revolución Cubana como proceso emancipatorio?

La mujer cubana ha mantenido siempre una actitud consecuente con el proceso revolucionario cubano. Yo creo que la primera forma de manifestar la emancipación de la mujer cubana fue precisamente haber pensado en crear una organización unitaria como es la FMC.

Páginas