Sociedad

¿Impera en Estados Unidos una democracia?

Ene 10, 2018

Por David Freyre (*)

No se asombre, es tal como lo lee, en Estados Unidos no hay una democracia plena… o al menos eso es lo que considera la Unidad de Inteligencia Económica del semanario británico The Economist.

Este semanario realiza anualmente un análisis de los países basándose en datos obtenidos a través de sondeos globales. Los principales aspectos a medir para este “índice de democracias” son el proceso electoral y pluralismo, el funcionamiento del gobierno, la participación política, la cultura política y los derechos civiles.

Presidente Nicolás Maduro reitera denuncia sobre campaña mediática contra #Venezuela

Ene 09, 2018

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este lunes la denuncia de una campaña internacional de las grandes corporaciones mediáticas contra el país suramericano para justificar una intervención.

Durante un acto con médicos integrales comunitarios, el mandatario detalló que las agencias de noticias Reuters, AP, AFP y EFE crean una imagen falsa y negativa de Venezuela, para propiciar una intervención extranjera.

América Latina: 47 periodistas asesinados en 2017. #México el país con más crímenes

Ene 08, 2018

En 2017 fueron asesinados 42 trabajadores de prensa en nueve países de América Latina, incluyendo la ejecución de un youtuber de 17 años y la desaparición forzada no aclarada número 27, ambos crímenes acontecidos en México, país que registró 26 asesinatos, el 62% del total detectado por esta investigación.

Gran Movilización en #Honduras este sábado en defensa de la victoria electoral del Pueblo

Ene 05, 2018

Este sábado 6 de enero, Honduras tiene una cita en las calles de San Pedro Sula para participar en una Gran Movilización en contra del fraude electoral y en apoyo a la Alianza Opositora y su candidato, Salvador Nasralla.

“Reiniciamos las movilizaciones y convocamos a toda la sociedad hondureña a integrarse a las protestas y a la desobediencia civil”, fue el mensaje difundido por el ex mandatario Manuel Zelata a través de su cuenta Twitter, con el que convocaba a todo el pueblo hondureño.

#Perú: Una batalla de largo aliento

Ene 04, 2018

Por Gustavo Espinoza M (*)

A fin del año 2017 se produjo en el Perú un cambio radical del escenario político. Quien tenía en sus manos la bandera de la Democracia Liberal Burguesa, finalmente capituló ante la ofensiva del fascismo y terminó colocándose  como furgón de cola del mismo. ¿Existían diferencias  entre ambos segmentos de la clase dominante? Claro que sí, pero ellas, no eran irreconciliables. Eran contradicciones no antagónicas, que podían “superarse”  en los avatares del proceso social. Y así ha ocurrido.

Páginas