Política

América Latina ¿Qué es el desminado y por qué importa en Colombia?

Mayo 20, 2015

Colombia es el segundo país con más víctimas producto de minas antipersonal en el mundo. Conozca por qué es importante el proceso de desminado humanitario, un tema que además es crucial en los acuerdos de paz que se negocian en La Habana.

Maduro: derecha paga a bandas con “droga y dólares” para sembrar el caos

Mayo 18, 2015

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a la derecha venezolana y colombiana de mantener vínculos con “bandas criminales” a las que pagan con “droga y dólares” para que “cometan asesinatos selectivos” y sembrar el caos en el país.

“Tenemos pruebas de la articulación de líderes principales de la extrema derecha venezolana y de Colombia con bandas criminales, a las cuales les pagan con droga y dólares para que salgan a matar gente seleccionadas por ellos y crear una situación de caos en el país”, ha asegurado Maduro en declaraciones recogidas por TeleSur.

Hace 51 años EEUU trató de frenar la Revolución Cubana utilizando los alimentos como arma política

Mayo 14, 2015

14 de mayo de 2015.- Para intentar frenar el avance de la Revolución Cubana, hace 51 años el gobierno de Estados Unidos utilizó como arma política la prohibición de los embarques de alimentos hacia la isla antillana.

Correa: la OEA “nació mal, ha vivido mal y va a ser muy difícil enderezarla”

Mayo 14, 2015

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró este miércoles “insalvable” a la OEA y planteó que ese organismo sea apenas un “punto de encuentro” entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.

La Organización de Estados Americanos (OEA) “es insalvable. Nació mal, ha vivido mal y va a ser muy difícil enderezarla”, dijo Correa durante un encuentro con la prensa extranjera en Quito.

WSJ': Exmilitares de EEUU, Guatemala y México entrenan a narcos mexicanos

Mayo 14, 2015

Los integrantes del cártel Nueva Generación (CJNG) de Jalisco han recibido formación estratégica y paramilitar por parte de exmilitares de México, Guatemala y EE.UU., informa el diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’.

Páginas