Económico y Cooperación

#BRICS condena intervenciones militares y sanciones económicas

Sep 04, 2017

Los líderes de las cinco potencias BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) reprobaron las intervenciones militares y las sanciones económicas unilaterales, en una declaración aprobada al concluir este lunes la reunión al máximo nivel en territorio chino.

“Condenamos las intervenciones militares y las sanciones económicas unilaterales, y el uso arbitrario de las medidas unilaterales que violan la legalidad internacional y las normas establecidas de las relaciones internacionales“, destaca la declaración conjunta emitida tras el plenario de líderes.

Países sudamericanos analizarán en #Bolivia idea del tren bioceánico

Ago 31, 2017

Delegados de Perú, Brasil, Uruguay y Paraguay se reunirán los días 14 y 15 de septiembre en el departamento de Cochabamba para evaluar los avances del tren bioceánico, iniciativa que impulsa hoy Bolivia para la integración regional.

El ministro de Obras Públicas de la nación andino-amazónica, Milton Claros, indicó que varios titulares de esas naciones ya confirmaron su presencia para ver los avances del proyecto.

Colaboradores cubanos en #Bolivia, gigantes de la solidaridad

Ago 21, 2017

Por Cosset Lazo Pérez

Con la satisfacción del deber cumplido, colaboradores de la Brigada Médica Cubana regresan hoy a sus actividades cotidianas después de ofrecer más de 21 mil atenciones gratuitas en la Feria de Salud del Trópico de Cochabamba.

Los más de 100 cooperantes y sus colegas bolivianos consultaron a personas de escasos recursos de áreas rurales, entre ellos niños con sus madres, jóvenes y ancianos deseosos de recibir un diagnóstico certero.  

#Temer excluye de programa social a más de un millón de familias #brasileñas

Ago 16, 2017

Más de un millón de familias pobres brasileñas fueron privadas por el gobierno de Michel Temer de los beneficios de Bolsa Familia en momentos cuando más necesitan los programas sociales públicos, denunció hoy la Central Unica de Trabajadores (CUT).

Solo en julio de este año -dijo la CUT en su portal de noticias- fueron retirados 543 mil beneficiarios de ese proyecto, impulsado desde 2003 por el entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva y que permitió sacar de la pobreza extrema a 36 millones de personas y beneficiar a uno de cada cuatro brasileños.

#México: inconformidad de los campesinos con el #Tlcan

Ago 14, 2017

 
Por Raúl García Alvarez

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y ahora su renegociación continuará golpeando al sector campesino mexicano por falta de competitividad con sus similares de Estados Unidos, afirman especialistas del Movimiento Social por la Tierra.

Esta problemática que también daña a las poblaciones indígenas ha llevado a la pobreza a miles de pequeños cosecheros, por ellos exigen la eliminación del capítulo agropecuario en el nuevo proceso negociador.

Páginas