Venezuela

Retiro inmediato de la Orden Ejecutiva en contra de Venezuela

Abr 06, 2015

OBAMA, VENEZUELA NO ES UNA AMENAZA

Nosotros, amantes de la paz, hacemos un llamado al gobierno de EEUU para que asuma sus obligaciones internacionales en cuanto al respeto a la autodeterminación de los pueblos y el derecho de los mismos a decidir libremente su camino.

Santos rechaza las sanciones de EE.UU. contra Venezuela e insta al diálogo

Abr 06, 2015

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha expresado su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela, y hace un llamamiento a promover el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas del país sudamericano.

"Siempre hemos dicho que las sanciones unilaterales a la larga resultan contraproducentes, y por eso las rechazamos", afirmó Santos en una entrevista publicada este lunes en el diario El Tiempo.

Cumbre de las Américas: Pesimismo “ultra”

Abr 06, 2015

Por  Nicanor León Cotayo

En la antesala de esa reunión parece configurarse una tendencia no favorable a la tendencia ultraderechista.

Una periodista del Nuevo Herald que cubrirá la cita en Panamá,  Nora Gámez Torres, vaticinó que será “acaparada” por Cuba.

Así lo escribió este sábado en Miami, a pocos días del inicio de la reunión hemisférica.

Ella sitúa tal perspectiva en el contexto del proceso de normalización de relaciones entre la isla y Estados Unidos.

Más de ocho millones de firmas recolectadas en Venezuela

Abr 06, 2015

La campaña de recolección de firmas pidiendo la derogación del decreto del gobierno de Estados Unidos hacia Venezuela alcanzó más de ocho millones de rúbricas, informó este domingo el presidente Nicolás Maduro.

A través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, el mandatario agradeció el apoyo que ha recibido en Venezuela y en diversas partes del mundo la estrategia presentada por su gobierno en re­chazo a la orden Ejecutiva del presidente Barack Obama que calificó a la nación sudamericana de amenaza.

VII Cumbre: No al libre comercio

Abr 02, 2015

Por Juan J. Paz y Miño C.

En contraste con los propósitos de la I Cumbre, la VII debería ser la oportunidad para comenzar a denunciar los tratados de libre comercio que sigue impulsando tanto EE.UU. como Europa, y que se imponen sin contemplaciones. Ecuador suscribió en 2014 el tratado comercial con Europa. Se negoció sobre la base de lo que Colombia y Perú ya suscribieron. Y eso resulta grave para Ecuador, pues se afectan áreas muy sensibles en compras públicas, servicios y, sobre todo, propiedad intelectual.

Páginas