Panamá

Convocado para este sábado el sexto tuitazo antimperialista

Abr 11, 2015

Este sábado se realizará el sexto tuitazo mundial en solidaridad con la lucha antiimperialista de Venezuela frente a las acciones injerencistas del gobierno de los Estados Unidos (EEUU), que el pasado 9 de marzo firmó una orden ejecutiva que declara al país suramericana como una "amenaza inusual y extraordinaria", informó el jefe de Comando de la Campaña Obama Deroga el Decreto Ya, Jorge Rodríguez, por medio de su cuenta en Twitter @jorgerpsuv.

Clausuran este sábado Cumbre de los Pueblos en Panamá

Abr 11, 2015

Con la presencia de nueve presidentes, ya confirmados, entre los que están el General de Ejército Raúl Castro de Cuba, Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia y Nicolás Maduro de Venezuela, será clausurada a las siete de la noche en el Paraninfo de la Universidad de Panamá la Cumbre de los Pueblos, confirmó Alfredo Grael, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores del istmo.

“Presencia de EE.UU. en Cumbre de Las Américas genera desconfianza”

Abr 11, 2015

El Gobierno de Bolivia ha considerado este jueves que la presencia de Estados Unidos en la VII Cumbre de Las Américas genera “desconfianzas” en ese evento que reúne a los Estados del continente americano.

El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, ha considerado que ese tipo de cumbres son un “simulacro”, pues “en apariencia están organizadas por los gobiernos, pero que en realidad siempre han estado manipuladas por Estados Unidos”.

Una Cumbre blindada

Abr 11, 2015

La ciudad de Panamá se ha blindado con un impresionante dispositivo de seguridad para proteger a la treintena de jefes de Estado y de Gobierno de América que se reunen aquí. Según fuentes oficiales, cerca de 800 unidades y un total de 4 600 efectivos custodian las sedes y los lugares aledaños al evento. Los más impresionantes de todos son las brigadas especiales con pasamontañas, camuflaje azul y armas largas que aparecen en los anillos de seguridad presidenciales.

Fracasa el plan de tratar de humillar a Cuba

Abr 11, 2015

El plan estaba claro desde un inicio. Quienes han lucrado con el odio por más de medio siglo, no podían aceptar la presencia de Cuba en la VII Cumbre de las Américas de Panamá.

Ante la imposibilidad de revertir el hecho de que nuestro país asistiría a la cita hemisférica como resultado de una demanda colectiva de América Latina y el Caribe, la idea fue utilizar la coyuntura para tratar de humillar a la delegación cubana.

El escenario escogido fue el Foro de la Sociedad Civil, uno de los cuatro eventos paralelos a la Cumbre de Jefes de Estado.

Páginas