Obama

Los nuevos retos que se abren

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Esteban Morales

A principios del 2009, iniciada la administración de Barack Obama, hablábamos de su estrategia de política hacia Cuba. Algunos creían que era solo más de lo mismo, yo no.

Acorde con nuestra hipótesis, decíamos que el nuevo presidente de los Estados Unidos había dividido el bloqueo en dos.

La visita de Obama a Cuba: ¿un paso clave hacia la normalización?

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por  Roberto García Hernández

La visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a Cuba del 20 al 22 de marzo es una ocasión para pasar revista a lo que ambas naciones avanzaron y lo que queda pendiente en el camino hacia la normalización.

Para muchos expertos, su presencia en La Habana evidencia un paso adelante en los nexos entre los dos países -a pesar de las profundas diferencias que subsisten- y marca un hito histórico pues ningún gobernante norteamericano viene a la isla desde que lo hizo Calvin Coolidge en 1928.
 

Raíces de una visita.

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016 

Por Pedro Pablo Gómez

Los medios de comunicación a escala internacional están llenos de comentarios a favor, o en contra y también neutrales acerca de la próxima visita del presidente de los Estados Unidos de América a la isla de Cuba, por las lógicas derivaciones que tendría en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales entre ambos estados soberanos.

¿Qué tomó Ben Rhodes en Miami?

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Rosa Miriam Elizalde

 Llueve hacia arriba. La gallina muerde al zorro y la liebre fusila al cazador.” Es Eduardo Galeano hablando del mundo al revés en su Memoria del fuego. Lo he recordado leyendo una nota de Político.com en la que reseña el encuentro de Ben Rhodes, asesor de Obama y consejero adjunto de Seguridad Nacional, con emigrados cubanos en Miami.

Con Cuba, ni garrote ni zanahoria.

Mar 11, 2016

11 de marzo, 2016

Por Fidel Díaz Castro

Nuestra América parece estar viviendo otra vuelta a las dictaduras, igual de feroces –aunque con nuevo y variado estilo. Cuando, desde los 50 comenzaron a emerger gobiernos nacionalistas, de corte progresistas, Estados Unidos intensificó su método directo de invasión o de armar golpes de estado manejando a las ultraderechas y gobiernos conservadores en los países del Sur.

Páginas