México

Vacuna Soberana 02 de Cuba con posible ensayo en México

Feb 18, 2021

La vacuna Soberana 02 de Cuba podría ser objeto de ensayos clínicos en México, donde se realizaría la fase III de pruebas del fármaco antillano, informó hoy la prensa local.

Personalidades mexicanas piden el Nobel de la Paz para los médicos cubanos

Ene 25, 2021

 Más de 200 personalidades mexicanas se sumaron al reclamo mundial hecho al Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz, para que otorgue ese galardón a la brigada médica de Cuba Henry Reeve, en carta publicada este domingo.

La petición es auspiciada por la reconocida y prestigiosa escritora Elena Poniatowska y otras 12 personalidades, entre ellos Sonia Amelio, prima ballerina,y el actor Damián Alcázar.

Declaración sobre la farsa de San Isidro y la agresión imperial contra Cuba

Dic 05, 2020

Declaración sobre la farsa de San Isidro y la agresión imperial contra Cuba

La Asociación de Cubanos Residentes en México A.C. “José Martí” declara su más profundo rechazo a las acciones de provocación y labor de “golpe blando” que pretende realizar el llamado Proyecto San Isidro, cuyos integrantes están solapados en una supuesta huelga de hambre para exigir la liberación de un ciudadano que actúa como mercenario al servicio del imperialismo yankee y cumple prisión por desacato a la autoridad.

Director del Colegio de Estudios de Posgrado de La Ciudad de México solicita se entregue el premio Nobel a los médicos cubanos.

Nov 27, 2020

A nombre de su Director el Dr. Alfonso Cruz Serrano, el Colegio de Estudios de Posgrado de La Ciudad de México solicita la nominación de la Brigada Médica Cubana “Henry Revee” como merecedor del Premio Nobel de la Paz, para la edición de 2021.

Los retos de la cultura política mexicana.

Feb 17, 2020

Por: MSc. Guenady H. Montoya Orozco

El concepto de cultura política, pareciera fácil de explicar, sin embargo, el tema es complejo pues cada país tiene su propia cultura política que evoluciona dialécticamente en las clases y grupos sociales que lo habitan, por ello “no puede existir si no se vincula con el contexto más general en el que ella se desarrolla”.

Páginas