Estados Unidos

La sonrisa de Obama

Mar 23, 2016

23 de marzo, 2016

Por: Daylén Vega Muguercia

Obama, al igual que yo, creció bajo el Bloqueo. El actual presidente de los Estados Unidos de América, tenía apenas 6 meses de nacido cuando la Orden Ejecutiva Presidencial 3447 implantó formalmente el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Obvio, no fue su responsabilidad. Probablemente no había pronunciado aún su primera palabra. Conocería sobre el “embargo” años más tarde y escaparía de sus manos infantiles cualquier posibilidad de decisión o reacción.

Movimientos sociales en Argentina convocan protesta contra Obama

Mar 23, 2016

23 de marzo, 2016 

“No al ajuste, el saqueo y la represión de Macri y los gobiernos provinciales!”, reza parte del comunicado. 

Movimientos sociales argentinos emitieron una declaración ante la visita del presidente norteamericano Barack Obama, acordada por el Gobierno de Mauricio Macri que se extenderá hasta el 24 de marzo.

Las organizaciones expresan su repudio a la presencia del mandatario estadounidense por coincidir con el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado que llevó a la última dictadura en ese país (1976-1983).

La rosa blanca y el abono necesario

Mar 23, 2016

23 marzo 2016

Por: Iroel Sánchez

Desde uno de los asientos del Gran Teatro Alicia Alonso, escuché el discurso de Obama al pueblo de Cuba. Y pude descifrar en cada palabra y en cada gesto del Presidente de los Estados Unidos que, amén de la construcción mediática de sus intenciones, subyacen propósitos que limitan las relaciones normales con nuestro pueblo.

¿Qué bolá con Cuba?

Mar 23, 2016

23 de marzo, 2016

Por: Diego M. Vidal

La visita del Presidente de Estados Unidos a Cuba ha marcado un antes y un después en la compleja relación que tienen históricamente los dos países, aunque después que el Air Force One despegara del aeropuerto José Martí el cincuentenario bloqueo continúe intacto.

Esperábamos un discurso más serio

Mar 23, 2016

23 de marzo,  2016  

Por: Omar González

Esperaba que el Presidente de los Estados Unidos, en una visita histórica en 90 años, y la primera durante la Revolución, emitiera un juicio de valor o una disculpa, por mesurada que fuera, por tanta afrenta de los gobiernos que lo antecedieron. En cambio, lo que escuché fue un sermón bastante trivial donde se banalizaban la política y el capitalismo, al punto de que definió el sistema que impera en EEUU como de libre mercado.

Páginas