Cuba

La muerte de Neruda contada 40 años después

Abr 02, 2015

Si en fechas anteriores a septiembre de 1973 a Manuel Araya le hubiesen dicho que acompañaría al poeta chileno Pablo Neruda en los últimos días de su vida, sencillamente hubiera tomado por loco a su interlocutor.

  A pesar de que en noviembre del 72, el Partido Comunista de Chile le encomendó la seguridad del escritor, lo cierto es que el entonces chofer y asistente personal de Neruda jamás imaginó que las acciones desencadenadas luego del golpe de estado del General Augusto Pinochet al presidente constitucional Salvador Allende traerían consigo el fin del bardo.

Éxitos de proyectos energéticos a Cumbre de las Américas

Abr 02, 2015

Cuba expondrá sus experiencias en la implementación y desarrollo de proyectos de colaboración internacional en la rama energética durante el II Foro Empresarial que se efectuará en Panamá paralelo a la VII Cumbre de las Américas.

Rector cubano fungirá como panelista en Cumbre de Las Américas

Abr 02, 2015

Por Wendy Zuferri

A Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana, le corresponderá exponer ante más de 400 rectores de Latinoamérica y EE.UU, la visión de Cuba de cómo lograr el acceso a una educación superior gratuita y de calidad que repercuta en el desarrollo de la región.

   En conversación con medios de prensa, Cobreiro, único académico cubano que asistirá en categoría de panelista al Foro de Rectores de la VII Cumbre de Las Américas, comentó acerca de los retos de la enseñanza en el subcontinente, los cuales serán objeto de debate durante la cita.

La VII Cumbre y los derechos humanos

Abr 02, 2015

Por Marco A. Gandásegui, h.

ALAI AMLATINA, 02/04/2015.-  EEUU, al igual que el resto de los países miembros de las Naciones Unidas, contiene en su Constitución y sus leyes, salvaguardas para proteger los derechos humanos de su población. Sin embargo, es común que sean violadas en forma sistemática.

Afinando los detalles de la cubanía

Abr 02, 2015

CUBA, 2 de abril de 2015.- Un día en la escuela es laboratorio perfecto para fomentar la sensibilidad hacia el arte nacional en los adolescentes. Liliam Mendoza Estrada lo cree vehementemente. La instructora es miembro de la Dirección nacional de la Brigada José Martí (BJM) y como graduada de la especialidad de Teatro, siente que sus estudiantes son cada vez más devotos de lo auténticamente cubano. 

Páginas