Caribe

Conocerse mejor, principio esencial del Caribe

Jun 03, 2016

 03 Junio 2016 0 

  Para amar al vecino y quitar prejuicios coloniales hay que conocerse mejor,  afirmó este jueves Pedro Ureña, Ministro Consejero de República Dominicana que asiste en La Habana a la Reunión de Altos Funcionarios de la Asociación de Estados del Caribe.

Aseveró que conocer es amar, y asunto esencial que debe emerger en la cita, porque en nuestras naciones los idiomas vinculan elementos culturales de antiguas metrópolis, y se descuida el aprendizaje de las características autóctonas.

Destacan potencialidades del comercio caribeño

Jun 03, 2016

3 de junio de 2016  

Por Gabriela Ávila Gómez, Laura  Bécquer Paseiro y Sergio Alejandro Gómez  

Las relaciones comerciales que Cuba desarrolla con el resto de los países caribeños tienen un carácter estratégico, aunque todavía deben crearse más espacios económicos para aprovechar las potencialidades de esos nexos, aseguró este viernes José Chaple Hernández, director de Política Comercial para América Latina y el Caribe del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Relaciones entre Cuba y EE.UU. no son amenaza para el Caribe, afirma Premier de Antigua y Barbuda

Jun 03, 2016

3 de junio de 2016  

Por: Sergio Alejandro Gómez  

La mejoría en los nexos entre La Habana y Washington traerá nuevas oportunidades para la región, dijo en entrevista exclusiva con Granma el primer ministro de Antigua y Barbuda

El deshielo entre La Habana y Washington es observado con interés por los países caribeños. Tras más de medio siglo de distanciamiento, el Estrecho de la Florida busca recobrar una parte del flujo de viajeros, mercancías e inversiones que resulta natural parados naciones vecinas.

El Caribe, algo más que una frontera común

Jun 02, 2016

2 de junio, 2016

Por Raúl Menchaca 

Desde que se constituyó en 1994 en Cartagena de Indias, esa organización regional ha intentado promover la consulta y la concertación políticas para actuar como un bloque ante los retos del mundo contemporáneo. También ha tratado de impulsar la cooperación y la acción concertada, con un enfoque centrado en el comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales.

A pesar de las diferencias, que enriquecen la diversidad, la búsqueda de la unidad ha sido una constante en estos 22 años de trabajo.

Cumbre de Asociación de Estados Caribeños analiza transporte regional

Jun 02, 2016

2 de junio, 2016

Por: Roberto Morejón

Para ejercer su papel como organismo de consulta, concertación y cooperación, la AEC, Asociación de Estados del Caribe, examina en su cumbre en La Habana importantes asuntos regionales, entre ellos las dificultades para establecer conexiones aéreas sostenibles.

Junto a los peligros latentes por los efectos del cambio climático y los cataclismos naturales, las naciones pertenecientes a la Asociación afrontaron históricamente conflictos para enlazarse por vía aérea.

Páginas