Blogs

#CubaVsBloqueo: Comunidad Internacional no creerá en "paquetico" de #Obama

Oct 24, 2016

Por Ana Hernández Hernández

La justa causa del pueblo cubano en su batalla para que se levante definitivamente el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la mayor de Las Antillas  volverá a irrumpir, por vigésimo quinta ocasión, en el recinto de la Organización de Naciones Unidas este miércoles 26 de octubre.

#Nicaragua rechaza injerencismo de #EEUU

Oct 24, 2016

Giorgio Trucchi

“Rechazamos como violatorias al derecho internacional y a la Carta de Naciones Unidas las propuestas e iniciativas que se han movido en las cámaras y casas de los organismos legislativos de Estados Unidos, que son parte habitual de la política injerencista que, a través de la historia, ha intervenido en nuestros propios y soberanos procesos políticos, sociales y económicos, y de manera intensiva y particular en momentos electorales”.

¿#DDHH de #EEUU? Editorial de The New York Times sobre secuelas de torturas en cárcel de #Guantánamo

Oct 21, 2016

Duro editorial de The New York Times sobre secuelas de torturas en Cárcel de #Guantánamo

En un editorial con el título “La tortura y sus secuelas psicológicas”, el diario estadounidense The New York Times se pregunta si alguien en el gobierno de Estados Unidos dará cuenta por los daños causados a los prisioneros de guerra torturados, fundamentalmente en la Base Naval que ilegalmente ocupa ese país en Guantánamo, Cuba.

A continuación, detalles del Editorial:

#Ecuador: Ciudades inclusivas, desafío de #ONU-Hábitat III

Oct 21, 2016

Por Tania Peña

Trabajar por ciudades más justas e inclusivas fue el principal desafío que emergió de la nueva agenda urbana de la cumbre de Naciones Unidas Hábitat III, con sede en Quito del 17 al 20 de octubre.

Habrá que mirar más al sur, coincidieron en la capital ecuatoriana mandatarios, personalidades, expertos y representantes de la sociedad civil reunidos en la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III.

#Bolivia cumple Metas del Milenio al reducir la pobreza un 20%

Oct 21, 2016

En un período de 10 años, la población afectada por la pobreza en Bolivia ha pasado del 59,6 al 39 %, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) del país.

“Al menos 20 de cada 100 bolivianos dejaron de ser pobres, condición que atribulaba en 2005 al 59,6 % de la población”, reza la nota, que señala que el período analizado por el INE se corresponde con la gestión de Evo Morales al frente de Bolivia.

Actualmente, en Bolivia “la pobreza atrapa a casi 39 de cada 100” ciudadanos, una relación que hace 15 años, evoca el INE, “implicaba a 70 de cada 100”.

Páginas