Blogs

Que cese la farsa de la guerra contra el narcotráfico

Jun 23, 2020

La fábrica de mentiras más grande del mundo es la Casa Blanca de los Estados Unidos. El «cartel de los soles», es solo un nombre rutilante para engañar a incautos. No existe. ¿Cuál es su estructura? ¿Quiénes son los integrantes del sonoro cartel? Ese es un invento envenenado salido de la poderosa usina de fakes news y de desinformación que manipula Washington. La vinculación de los negociadores de paz de las FARC-EP, Iván Márquez y Jesús Santrich a una organización nebulosa, utilizada para justificar la injusta agresión de los Estados Unidos a Venezuela, debe ser cuestionada por infame.

La solidaridad no es un lujo

Jun 22, 2020

La solidaridad no es un lujo en una Revolución: es su esencia. Y si no se desborda, si no se expresa lo mismo dentro que fuera de sus fronteras, no es solidaridad, ni es Revolución

Por Enrique Ubieta Gómez 

19 de junio de 2020

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en XXV Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe.

Jun 19, 2020

Honorable Senador Dr. Jerome Walcott, J.P, Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Barbados,

Dra. June Soomer, Secretaría General de la Asociación

Distinguidos delegados e invitados,

Excelencias:

Deseo ante todo saludar la iniciativa del Gobierno de Barbados, en su condición de Presidente del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, de convocar a esta reunión.

Esa irresistible compulsión de mentir

Jun 18, 2020

Por: Atilio A. Boron

La pandemia exige para su control una fuerte presencia del Estado para proteger a la población, cosa que no se logra cuando la salud y los medicamentos son onerosas mercancías. La experiencia actual refuta los funestos delirios de los mentores intelectuales de Vargas Llosa: Popper, von Hayek, Berlin, Revel y compañía.

Médicos y no bombas, lema de la colaboración de Cuba

Jun 18, 2020

Por: Victor M. Carriba

'Médicos y no bombas', una frase pronunciada por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, marca hoy la creciente colaboración médica de Cuba para el combate a la covid-19 en decenas de países.

Una asistencia que atrae ahora un creciente reclamo mundial para otorgar el Premio Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, de Cuba,creado en 2005.

Páginas