Blogs

Venezuela: Crisis del dólar en mercado negro parte de la estrategia golpista

Jun 05, 2015

Al analizar la crisis especulativa generada por los sectores empresariales en Venezuela, se hace necesario profundizar en la manipulación del dólar, como mecanismo de desestabilización económica, al crear un mercado paralelo negro, donde el precio se fija en la especulación, para crear mayores niveles de inestabilidad en la sociedad venezolana, siendo algunos sectores de la clase media,  los promotores de la especulación, en el mercado de divisas, como en la venta de pasajes al exterior.

Ocupar la Web ya no es suficiente

Jun 05, 2015

El reconocido periodista Amauri Chamorro  demostró hoy como las fuerzas conservadoras de la región utilizan las TIC para desestabilizar a los gobiernos progresistas de América Latina durante la primera jornada de debates de la Conferencia Internacional #TIChabana2015.
 
Chamorro aseguró que  los gobiernos progresistas de la región no solo deben proponerse ocupar los espacios digitales sino que necesitan articular sus canales y estructuras comunicativas con sus partidarios y otorgarles además un valor movilizativo.
 

Ratifican salida de Cuba de listado de EE.UU. sobre terrorismo

Jun 05, 2015

Estados Unidos ratificó hoy el retiro de Cuba de la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo, al publicar la decisión en el Registro Federal, diario oficial del Gobierno norteamericano.

Una nota del Departamento de Estado señaló el 29 de mayo que el plazo de 45 días de notificación al Congreso expiró en esa jornada.

Por lo tanto, el secretario de Estado, John Kerry, tomó la decisión final de rescindir la medida, efectiva desde ese día, si bien faltaba su publicación en el Registro Federal.

En 1976, EEUU consideró a Posada Carriles autor del Crimen de Barbados

Jun 05, 2015

Un documento desclasificado del Departamento de Estado norteamericano que data de 1976 considera a Luis Posada Carriles como el autor más probable del acto terrorista contra un avión de Cubana de Aviación, en el cual murieron 73 personas ese año.

El memorando enviado al entonces secretario de Estado, Henry Kissinger, por dos altos funcionarios de esa agencia, analiza las acusaciones del líder cubano, Fidel Castro, sobre el eventual involucramiento de Washington en el derribo de la aeronave que salió de Barbados el 6 de octubre de 1976.

FAO reconoce nuevamente a Venezuela por labor alimentaria Jornada de ventas de alimentos que se realiza en Venezuela

Jun 05, 2015

Venezuela figura en la lista de países latinoamericanos que ha reducido la pobreza y el hambre. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), reconoció por segunda vez los avances que gracias a la Revolución Bolivariana, han permitido erradicar el hambre en el país.

Páginas