Política

Ratifican salida de Cuba de listado de EE.UU. sobre terrorismo

Jun 05, 2015

Estados Unidos ratificó hoy el retiro de Cuba de la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo, al publicar la decisión en el Registro Federal, diario oficial del Gobierno norteamericano.

Una nota del Departamento de Estado señaló el 29 de mayo que el plazo de 45 días de notificación al Congreso expiró en esa jornada.

Por lo tanto, el secretario de Estado, John Kerry, tomó la decisión final de rescindir la medida, efectiva desde ese día, si bien faltaba su publicación en el Registro Federal.

FARC-EP y gobierno de Colombia deciden establecer una Comisión por la Verdad y la Convivencia

Jun 05, 2015

Las FARC-EP y el gobierno colombiano cerraron el ciclo 37 de diálogos de paz con la decisión de establecer una Comisión para el Esclarecimiento dela Verdad, la Convivencia y No repetición.

Tal Comisión, que se constituirá una vez se alcance el Acuerdo Final de Paz, tendrá tres objetivos fundamentales, informó la víspera en conferencia de prensa Rodolfo Benítez, garante de Cuba en la Mesa de Diálogo establecida en esta capital desde 2012.

Maduro a Uribe sobre caso Serra: Quien se pica es porque ají come

Jun 04, 2015

“Yo dije que todos los caminos de los asesinos intelectuales que financiaron y dirigieron el asesinato de nuestro Robert Serra conducen a Uribe. Salió (Álvaro) Uribe a ripostar”.

La multifacética crisis del sistema-mundo: una mirada crítico-prospectiva a su impacto en Nuestra América

Jun 04, 2015

Entre los días 9 y 11 de marzo de 2015, una veintena de intelectuales nacidos o actualmente residentes en países de América Latina y el Caribe se reunieron, con el apoyo del Partido del Trabajo (PT), en un taller internacional en la Ciudad de México que tenía como objetivo analizar las superpuestas crisis que caracterizan al cada vez más globalizado sistema capitalista mundial para a partir de ese análisis identificar y sintetizar los escenarios más probables en los que en el futuro relativamente cercano se desarrollarán las luchas de nuestros pueblos y naciones, así como de algunos gobiernos latinoamericanos y caribeños.

Los participantes de dicho taller fueron Ángel Guerra (Cuba), Arantxa Tirado (Estado Español), Darío Salinas (Chile), Esteban Rivero (México), Fernando Sánchez Cuadros (Perú), Gilberto López y Rivas (México), Héctor Díaz-Polanco (México), John Saxe-Fernández (México), Jorge Casals (Cuba), Jorge Veraza (México), Josefina Morales (México), Katu Arkonada (País Vasco), Lila Molinier (Paraguay), Luis Suárez (Cuba), Marco Gandásegui (Panamá), Nayar López Castellanos (México), Omar González (Cuba), Raúl García Linera (Bolivia), Silvina Romano (Argentina), Tamara Barra (México).

Asimismo el equipo de coordinación del taller conformado por Ángel Guerra, Katu Arkonada, Luis Suárez Salazar y Omar González, se encargó de la redacción de la versión final de este documento a partir de los contrastes que se hicieron con diversos partidos de la izquierda latinoamericana y caribeña, y los aportes que llegaron por escrito desde varios países. A continuación se presentan las principales conclusiones en forma de documento que pretende ser un insumo para el debate entre los partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales e intelectuales de Nuestra América.

"El tema de la justicia es una mula muerta en el camino de la paz": Iván Márquez

Jun 03, 2015

El jefe de la delegación de paz de las Farc, habló sobre las tensiones que vive la mesa de diálogos por los hechos de guerra. En una de las rondas más tensas en los más de dos años de proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, el jefe negociador de la guerrilla explica que tras la muerte de más de 40 guerrilleros en la última semana la confianza de la mesa está mal herida y señala que sólo un cese bilateral puede ayudar a que el proceso avance con mayor celeridad.

Páginas