Por Teyuné Díaz Díaz
El impacto del bloqueo estadounidense a Cuba crece anualmente y afecta la estructura económica de la isla, perjuicios que perdurarán aun cuando concluyan esas barreras, afirmó este miércoles un directivo de la Cepal.
En entrevista exclusiva con Prensa Latina, el director de la sede subregional de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal), Hugo Beteta, explicó que el cerco económico financiero y comercial que impone Washington al país caribeño tiene consecuencias estructurales y su reversión requerirá un enorme esfuerzo de inversión.