Política

Cuba y sus dos pandemias: El coronavirus y el bloqueo

Mayo 26, 2020

El gobierno de Donald Trump encontró un socio ideal en el coronavirus para intentar postrar a Cuba por todos los medios posibles. Al combo de sanciones económico-jurídicas que Estados Unidos le aplica hace 60 años se agregan las consecuencias de la pandemia. No tanto las sanitarias —que en la isla están más que controladas— pero sí el estrago que causa la COVID-19 sobre el turismo, su principal fuente de ingresos.
No conforme con eso, la Casa Blanca incluyó nuevamente a su vecino en la lista de naciones que “no cooperan” en la lucha contra el terrorismo. Se arroga la función de patrullar el planeta donde no responden a su política. En una conferencia de prensa que dio el viernes último, Carlos Fernández de Cossio, director general para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, señaló: “Es un listado ilegítimo que no tiene reconocimiento absoluto por ningún foro internacional u órgano colegiado autorizado en temas de lucha contra el terrorismo, y que busca desacreditar a Cuba y presionar a terceros países en sus relaciones con la isla”.

Cuba y EE.UU: Conductas diferentes en la batalla contra el terrorismo

Mayo 21, 2020

En el memorando de la Corte del Distrito de Columbia (Washington DC), que forma parte de la investigación de la policía norteamericana contra el ciudadano de origen cubano Alexander Alazo, autor del ataque terrorista con fúsil automático a la sede diplomática de Cuba el pasado 30 de abril, se reconoce explícitamente que éste visitó varias dependencias federales, (asumimos que asociadas a la aplicación de la ley, o sea de seguridad nacional), para exponer la supuesta persecución de la que se creía víctima por parte del gobierno cubano, y seguramente dió indicios

Terrorismo imperial siglo XXI: Cuba en la mira (Parte 2, final)

Mayo 21, 2020

Por Stella Calloni

Buenos Aires - El terrorismo de Estados Unidos contra Cuba ya existía bajo el gobierno del dictador Fulgencio Batista, que sometió al pueblo y era sostenido por Washington y sus mafias, lo que terminó con el triunfo de la Revolución cubana a inicios de 1959.

Terrorismo imperial siglo XXI: Cuba en la mira (Parte 1)

Mayo 21, 2020

Por Stella Calloni

Buenos Aires - En la madrugada del pasado 30 de abril, los habitantes del barrio Adams Morgan donde radican las sedes diplomáticas de distintos países en Washington, despertó ante una andanada de disparos que impactaron en el edificio de la Embajada de Cuba.

Esta se encuentra ubicada en el 2630 de la calle 16th Northwest, y fue un atentado terrorista a pesar de la vigilancia que rodea el lugar.

A propósito de una «lista negra», ni ética ni dignidad

Mayo 20, 2020

Por: Elson Concepción Pérez

Que no seamos del agrado de Trump o  Pompeo, eso nos honra. Los dignos no pueden compartir espacio con quienes hacen de la ética y el decoro, un amasijo para el terror, la sanción y el sufrimiento de los demás.

Páginas