Económico y Cooperación

#Guatemala: Oftalmológico José Martí, regalo de #Cuba

Feb 09, 2017

Por Isabel Soto Mayedo

La recuperación del Centro Oftalmológico José Martí, en la cabecera del departamento suroriental de Jalapa, deviene hoy otro regalo de la colaboración médica cubana para la población en Guatemala.

El remozamiento de la institución, con el respaldo de autoridades y vecinos del lugar, coloca a ésta en un lugar privilegiado dentro del grupo de cuatro de su tipo que en este país ofrecen asistencia gratuita a quienes precisan de tratamientos u operaciones por catarata, terigio y otras enfermedades oculares.

Lecciones de Lincoln

Feb 08, 2017

Por César Lévano (*)

Hace buenos años comenté en La República el libro “The work of nations” (“El trabajo de las naciones”) de Robert Reich. El volumen acababa de aparecer en los Estados Unidos. En esas páginas encontré y exhibí datos aleccionadores: el crecimiento industrial de la Unión se basó en los altos aranceles, que podía llegar a 50 por ciento o más, en una muestra de extremo proteccionismo. Reich cuenta allí lo que dijo Abraham Lincoln al respecto (cito de memoria):

Comenzó febrero para los #argentinos con nuevos tarifazos

Feb 01, 2017

Por Maylín Vidal

La electricidad, los peajes y las prepagas (servicios privados de medicina), los tarifazos en esta nación austral parecen no tener fin y los argentinos tendrán que apretar un poco más el bolsillo a partir del mes en curso.

Como anunció la víspera el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el nuevo cuadro tarifario del servicio de la electricidad entra en vigencia este miércoles con un alza entre el 60 y el 148 por ciento en la capital y el llamado conurbano.

#Cepal prevé crecimiento económico de 1,3 por ciento en #NuestraAmérica

Ene 31, 2017

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, señaló que se prevé en 2017 un crecimiento de 1,3 por ciento en el Producto Interno Bruto regional.

'Después de dos años de crecimiento negativo, la región vuelve a repuntar, aunque muy modestamente', precisó en declaraciones a Prensa Latina, a propósito de su intervención la víspera en una reunión del Comité Plenario de la Comisión creada en 1948 por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Los países pobres financian a los ricos

Ene 27, 2017

Por Manuel E. Yepe

En otras palabras, algunos de los países que más se precian de practicar la asistencia internacional son aquellos que propician el robo masivo contra los países en vías de desarrollo. El tema de la ayuda empieza a tornarse ingenuo cuando se consideran estos reflujos.

¿Quién no conoce el viejo cuento (¿infantil?) que habla de la generosa ayuda que los países ricos del Norte brindan a los países pobres del Sur para que puedan erradicar la pobreza y ascender por la escalera del desarrollo?

Páginas