Lujosas infraestructuras, representaciones bancarias del mundo entero, facilidades de inversión y de transacciones financieras, grandes avenidas que se orientan y terminan en puertos o aeropuertos, caracterizan hoy a Panamá, "El Singapur de las Américas".
Una propuesta de desarrollo que tras la invasión de Estados Unidos a la nación istmeña en 1989, lograron imponer los cuatros grupos locales de poder emergidos del conflicto, y que hoy dominan la economía, la política y los principales medios de comunicación del país.