Cuba en la Cumbre

Nota de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas con motivo de la VII Cumbre de Las Américas

Abr 07, 2015

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) participará en el  Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales de la VII Cumbre de las Américas, que se realizará los días 8, 9 y 10 de abril en Panamá,  como parte de los eventos paralelos a esta Cumbre.

La ACNU asistirá al Foro de la Cumbre de Panamá en el ánimo del Foro de la Sociedad civil cubana “Pensando Américas”, con entusiasmo, legitimidad  y  alto sentido de la  responsabilidad ciudadana.

Déclaration des représentants de Cuba aux forums parallèles du Sommet des Amériques

Abr 07, 2015

Lors d’une conférence de presse qui s’est tenue à l’Auditorium José D. Moscote de la Faculté d’Économie de l’Université de Panama, a été présentée le 7 avril la « Déclaration des représentants de Cuba aux forums parallèles du Sommet des Amériques »

Les représentants de Cuba assistant aux Forums parallèles du Sommet des Amériques dénoncent la présence dans ces espaces de mercenaires payés par les ennemis historiques de notre nation.

Statement by the Cuban delegation to the parallel forums of the Summit of the Americas

Abr 07, 2015

The representatives of Cuba attending the parallel forums to the Summit of the Americas denounce the presence in these spaces of mercenaries paid by the historic enemies of our nation.

They make up a tiny “opposition” manufactured from abroad, lacking any legitimacy or decorum. Several of its members are publicly linked to recognized terrorists who have caused infinite pain to the Cuban people.

CTC excluida del Foro de la Sociedad Civil

Abr 06, 2015

Gisela Duarte Vázquez, miembro del secretariado nacional de la CTC, ofreció declaraciones acerca de la delegación de su organismo a la Cumbre de las Américas.

¿Cómo será la delegación de la CTC a la Cumbre de Panamá?

Cuba en la cumbre, pero no en la OEA

Abr 06, 2015

Por Victor M. Carriba, enviado especial

La asistencia de Cuba a la VII Cumbre de las Américas ratificará la ruptura total que la isla mantiene con respecto a la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual funge hoy como eje del sistema de esas citas presidenciales.

Fuentes de la cancillería cubana insistieron en los últimos días en que la participación de su país en la reunión de Panamá (10 y 11 de abril) está “desasociada” del proyectado documento final titulado Mandatos para la acción.

Páginas