OEA

“Presencia de Cuba en la Mesa de Salud fue muy respetada”: Beatriz Marcheco (+ Declaración)

Abr 10, 2015

La Doctora Beatriz Marcheco, Presidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana, aseguró que “la presencia de Cuba fue muy respetada en la Mesa de Salud del Foro de la Sociedad Civil”

En declaraciones a la prensa, Marcheco aseguró que esta mesa estuvo 11 horas debatiendo los puntos que se incluirían en su informe final, con un debate técnico muy intenso, que refleja los principales problemas de la región.

Se rompió el neoliberalismo en el Foro de Juventudes

Abr 10, 2015

El joven argentino Fernando Quiroga, participante en la Mesa de Gobernabilidad democrática y participación ciudadana, dialogó con JR

El joven argentino Fernando Quiroga estuvo en la Mesa de Gobernabilidad democrática y participación ciudadana en su condición de miembro de la organización La Cámpora, y quizá cuando salió de su nación conosureña como delegado al Foro de las Juventudes de la VII Cumbre de las Américas no pensó que los debates tomaran el rumbo que llevó a resultados que pueden hablar del real mundo de este continente.

25 verdades sobre el disidente cubano Manuel Cuesta Morúa

Abr 09, 2015

Por Salim Lamrani

 El opositor cubano participa en la Cumbre de las Américas los días 10 y 11 de abril de 2015 en Panamá y llevará la palabra de Washington, su principal patrocinador.

1.      Nacido en 1962, Manuel Cuesta Morúa es un opositor cubano, fundador, entre otros, del Partido Arco Progresista de Cuba. También es coordinador de la Plataforma “Nuevo País”, que agrupa a una parte de la disidencia.

Panameños exigen no utilizar al país para actos desestabilizadores

Abr 09, 2015

Organizaciones sindicales y sociales panameñas exigieron hoy al Ejecutivo nacional abstenerse de utilizar a la nación istmeña como plataforma de una política que intenta cambiar gobiernos legalmente constitucionales como Cuba y Venezuela.

En declaraciones a Prensa Latina, el secretario general de la Central de Trabajadores de Panamá, Alfredo Graell, dijo que si la contrarrevolución cubana y los opositores venezolanos realizan actos violentos y manifestaciones, las organizaciones sociales panameñas se reservan el derecho de protestar y frenar este tipo de actividades.

EEUU reconoce que Venezuela no representa amenaza para la seguridad nacional

Abr 08, 2015

La Casa Blanca dijo el martes que Venezuela no representa amenaza alguna pero que así reza el texto del formato utilizado para elaborar las órdenes ejecutivas que permiten al presidente Barack Obama imponer sanciones a entidades extranjeras.

Al congelar los bienes que en territorio estadounidense posean siete funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos, Washington declaró el mes pasado a Venezuela una "amenaza extraordinaria e inusual", lo que ha generado un rechazo mayoritario en el hemisferio.

Páginas