EEUU

Viaje de Barack Obama a Cuba: una visita simbólica

Mar 16, 2016

16 de Marzo, 2016

Por   Jorge Legañoa Alonso

La visita del presidente Barack Obama a Cuba del 20 al 22 de marzo próximos tiene un marcado carácter simbólico, pues representa la continuidad del proceso hacia la normalización de vínculos entre la Isla y la nación norteña, afirmó el doctor Ernesto Domínguez López, profesor e investigador del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana (CEHSEU).

Los nuevos retos que se abren

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Esteban Morales

A principios del 2009, iniciada la administración de Barack Obama, hablábamos de su estrategia de política hacia Cuba. Algunos creían que era solo más de lo mismo, yo no.

Acorde con nuestra hipótesis, decíamos que el nuevo presidente de los Estados Unidos había dividido el bloqueo en dos.

Obama visitará un país humilde pero seguro.

Mar 16, 2016

 16 de marzo, 2016

Por Manuel E. Yepe

El estricto respeto de los derechos humanos de nuestros enemigos ha sido probablemente uno de los más efectivos recursos en la lucha de los revolucionarios cubanos por la independencia, la autodeterminación y la justicia social, tanto a lo largo de la historia, como en el presente. Y los cubanos estamos orgullosos de esto.

Las calles y barrios de las ciudades cubanas, así como los campos del país son lugares humildes, pero seguros.

El último rezago de la Enmienda Platt

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Pedro Antonio García Fernández

Cuba reclama desde 1959 la devolución del territorio nacional usurpado por la Base Naval de Guantánamo, totalmente obsoleta desde un punto de vista militar...

El 25 de febrero de 1901, cuatro días después de que la Asamblea Constituyente en La Habana aprobara el texto definitivo de la Carta Magna que debía regir en la futura república de Cuba, se iniciaron los debates en el Senado de los Estados Unidos sobre una enmienda presentada por el congresista Orville Platt.

Cuba: La moderación imposible. Por Iroel Sánchez

Mar 16, 2016

 16 de marzo, 2016

Por Iroel Sánchez

 La política exterior cubana como supuesta causa de la hostilidad estadounidense contra la Revolución fue recurrente en el discurso de la Casa Blanca sobre Cuba hasta el fin de la Guerra fría.

La alianza con la URSS, el apoyo a los movimientos de liberación nacional en el Tercer Mundo, y la presencia de tropas cubanas en África como respaldo a la soberanía de naciones agredidas desde vecinos apoyados por Washington, eran enarbolados por EEUU hasta inicios de los años noventa para justificar su política hacia Cuba.

Páginas