Cuba

Cuba y la prensa esperan a Barack Obama

Mar 20, 2016

  19 de marzo, 2016  

Por Jorge Gorgoy Crespo
 
La carrera por la noticia tiene a todos nerviosos en La Habana. La sala de prensa del hotel Tryp Habana Libre Meliá, es un hervidero permanente de periodistas. Unos llegan a ocupar puestos y agenciarse una mesa de trabajo, otros salen a la calle a buscar la primicia o simplemente a despejar caminando por las arterias de la ciudad.

Presidente Barack Obama inicia visita oficial a Cuba

Mar 20, 2016

20 de marzo, 2016

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará hoy una visita oficial a Cuba hasta el 22 de marzo, al frente de una amplia delegación de funcionarios de su gabinete, miembros del Congreso y empresarios.

El presidente estadounidense, Barack Obama, será recibido hoy en la tarde, en esta capital, con la hospitalidad que distingue al pueblo cubano, y con el respeto y consideración que merece en su condición de Jefe de Estado.

Una mirada desde Vietnam a la visita de Obama a Cuba

Mar 20, 2016

20 de marzo, 2016

Por Teresita Vives *
 
Vietnam y Cuba tienen como uno de los capítulos comunes en su historia la relación con Estados Unidos, tema del que el exembajador Pham Tien Tu habló con Prensa Latina ante la visita a La Habana del presidente Barack Obama, que calificó de trascendental.

 

La visita del presidente Barack Obama a Cuba: recordando un poema de Robert Frost

Mar 20, 2016

 20 marzo 2016 

Por: Nelson P Valdés

Las historias de los Estados Unidos y Cuba están entrelazadas de muchas formas y maneras. Cubanos y norteamericanos han vivido y aprendido mucho unos de los otros. Y así ha sido no solo en la cultura, sino también en la política, la economía y la sociedad. Es una larga historia.

Si hay esperanza para Cuba, la hay para el mundo

Mar 20, 2016

 19 de Marzo del 2016 

Por Alina Perera  

Para el reverendo Joel Ortega Dopico, presidente del Consejo de Iglesias de Cuba, nuestro país le puede decir al presidente Barack Obama que es posible que los pobres, los que parecemos insignificantes, tengamos un espacio y posibilidades de aportar. En un diálogo de honduras cristianas y filosóficas, dibujó la presencia de los misioneros norteamericanos en el archipiélago y las relaciones de hermandad entre creyentes de ambas naciones.

Páginas