América Latina y el Caribe

El día que la mafia de Miami soñó con matar a Fidel en Panamá

Abr 10, 2015

La Cumbre de los Pueblos, que sesiona paralela a la VII Cumbre de las Américas, tiene como sede el Paraninfo de la Universidad de Panamá. Para los cubanos, ese espacio posee un simbolismo histórico. Allí fue planificado un intento de magnicidio contra el Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 2000. Granma conversó  con un testigo excepcional  de aquellos acontecimientos, el diplomático Carlos Rafael Zamora

Eusebio Leal: En Panamá nos hemos sentido salpicados de lodo

Abr 09, 2015

Por Yimel Díaz

El intelectual cubano Eusebio Leal Spengler es una de las personalidades invitadas al Foro de los Rectores que esta mañana comenzó sus sesiones en el Centro de Convenciones Megapolis del hotel Hard Rock.

Comunicado de prensa de la UNESCO

Abr 09, 2015

En América Latina y el Caribe sólo Cuba alcanzó los objetivos globales de la Educación para Todos en el periodo 2000-2015

FRANCIA, 9 de abril de 2015. Sólo uno de cada tres países del mundo alcanzaron la totalidad de los objetivos mensurables de la Educación para Todos (EPT) establecidos en el año 2000, según el Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2015, titulado Educación para Todos 2000-2015 – Logros y desafíos. En la región de América Latina y el Caribe, Cuba fue la única nación que consiguió cubrir esos objetivos.

Argentina denuncia a Reino Unido por espionaje

Abr 09, 2015

El gobierno de Argentina llamó al embajador del Reino Unido, John Freeman, para exigirle explicaciones sobre el supuesto espionaje vinculado con la disputa territorial y que fue divulgado por el exfuncionario de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), Edward Snowden.

Argentina advierte a Reino Unido que las empresas petroleras que extraen crudo en las islas Malvinas serán denunciadas por exploración ilegal.

Entre canto y poesía, la firme posición de los libres

Abr 09, 2015

La noche que abrazaba la ciudad de Panamá a tan solo dos días de comenzar la VII Cumbre de Las Américas se llenó de poesía y canto revolucionario con la delegación de artistas, intelectuales y jóvenes de la sociedad civil cubana que llegaron como invitados desde Cuba.

Son 212 personas que forman parte de una decena de organizaciones estudiantiles, civiles y religiosas las que se acercaron al auditorio José Dolores Moscote en la Universidad de Panamá como primera parada antes de participar en los foros oficiales de la VII Cumbre de las Américas y luego de la Cumbre de los Pueblos.

Páginas