Sociedad

Brigada médica cubana en Nepal ha atendido hasta hoy a dos mil pacientes

Mayo 26, 2015

La brigada médica cubana en Nepal atendió ya a dos mil pacientes en zonas que se vieron duramente afectadas por el terremoto ocurrido el pasado mes. Se han beneficiado con la atención cubana, residentes en los distritos de Katmandú, Lalitpur y Bhaktapur, según dio a conocer hoy el diario Granma.

Hace un mes, el 25 de abril, Nepal se estremeció con un devastador sismo de 7,9 grados en la escala de Richter, que ocasionó más de ocho mil 600 víctimas.

Asesinatos racistas en Cleveland, EEUU: protestas terminan con más represión

Mayo 25, 2015

Un total de 71 personas fueron arrestadas en las protestas que se vivieron el sábado en la ciudad estadounidense de Cleveland, tras la absolución de un agente de policía blanco por la muerte a tiros de dos ciudadanos negros que iban desarmados, informaron este domingo las autoridades locales.

Las primeras protestas tras conocerse la absolución del agente Michael Brelo fueron pacíficas, pero durante la noche hubo incidentes violentos aislados y rechazo de los manifestantes a disolverse, lo que derivó en arrestos, según explicó el jefe de la Policía de Cleveland, Calvin Williams.

10 frases inolvidables de "Pepe" Mujica

Mayo 20, 2015

El expresidente y ahora senador uruguayo José “Pepe” Mujica cumple este miércoles 80 años de edad. “Pepe”, como cariñosamente le llaman, es uno de los mandatarios más carismáticos de América Latina.

Su liderazgo y humildad marcó no sólo la historia de su país sino de todo un continente. Desde teleSUR celebramos y recordamos el legado de “Pepe” Mujica a través de sus frases más emblemáticas. 1. "No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad".

Canadá: aborígenes adoptados intentan recuperar sus raíces

Mayo 12, 2015

Durante los años 1960 y 1980, más de 20 mil niños amerindios fueron separados de sus hogares, y entregados en adopción a familias blancas de norteamérica.

La llegada de los europeos colonialistas en 1492 a América, no fue el único escenario en el que los pueblos indígenas han sido relegados, hasta intentar extinguir su cultura. Pues, en Canadá en la época denominada “extracción de los sesenta”, miles de infantes indígenas fueron incluidos en programas estatales de adopción, sin autorización de sus padres, en un intento de erradicar sus reservas ancestrales.

Cientos de madres marchan en Washington contra violencia policial

Mayo 11, 2015

Cientos de madres provenientes de diferentes ciudades de Estados Unidos marcharon este sábado desde el Capitolio al Departamento de Justicia en esta ciudad para protestar contra el desmedido uso de la fuerza por parte de la policía.

La marcha fue convocada por la organización Mothers for Justice United (Madres Unidas por Justicia), integrada por mujeres cuyos hijos han muerto o han sido lesionados por agentes, con el propósito de combatir la brutalidad policiaca.

Páginas